El tiempo - Tutiempo.net

Bolivia abrirá una línea de crédito para financiar la producción de soja

El presidente Luis Arce instruyó al Ministerio de Desarrollo Productivo generar un crédito, a través del Banco de Desarrollo Productivo (BDP) y el Banco Unión, para financiar producción, mejorar la siembra y cosecha de soya para la seguridad alimentaria.

Mercosur26 de diciembre de 2024
Cosecha-de-soja-en-Bolivia
Cosecha-de-soja-en-Bolivia

Sigue.

“Hemos instruido para que (…) desde nuestro Ministerio de Desarrollo Productivo se genere ese crédito y esos agroquímicos. El crédito para que ustedes puedan producir más y mejor en la región”, explicó durante el acto de inauguración de la Planta de Transformación de Subproductos de Soya, en el municipio cruceño de San Julián.

El Banco de Desarrollo Productivo y el Banco Unión generarán la línea de crédito de capital de operaciones para que los pequeños productores puedan adquirir todos los insumos necesarios.

“Líneas de crédito accesibles para nuestros productores. De esa manera, tengan tres opciones, no una, como tienen hoy día, para financiar su producción de soya en San Julián y en todo el territorio nacional”, precisó.

Actualmente los intermediarios de los agroquímicos les dan a los pequeños productores este insumo a cambio del producto, “porque el precio de los agroquímicos en el mundo está alto”, explicó.

“Sabemos que los intermediarios le están proponiendo esto, Emapa también les va a proponer eso”, anticipó.

En ese contexto, Arce resaltó la importancia de tener políticas complementarias para garantizar la materia prima y la seguridad con soberanía alimentaria del pueblo boliviano.

“Ustedes tiene que estar absolutamente convencidos que este Gobierno nacional entiende a los productores, que ha sabido comprender la necesidad y la importancia de la producción. Y por eso nuestros pequeños productores en San Julián, Santa Cruz, tienen a nuestro Gobierno como el mejor aliado para aumentar, mejorar y progresar en la parte productiva”, afirmó.

Por otro lado, anunció el diseño de un programa especial en tierras donde se pueda producir arroz por inundación, considerando que San Julián puede retomar su capacidad productiva respecto a este grano. ABI

Te puede interesar
brasilpobreconcarro

Los ingresos del 10% más rico son 13,4 veces superiores a los del 40% más pobre

Redacción
Mercosur08 de mayo de 2025

En 2024, Brasil registró la menor diferencia entre los ingresos más altos y más bajos desde 2012 . Según datos de la Encuesta Nacional Continua por Muestreo de Domicilios (Pnad Contínua), divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) ayer jueves , el 10% de la población brasileña con mayores ingresos recibe 13,4 veces lo que gana el 40% de la población con menores ingresos .

brasilsupermujervaquero

Precio de la canasta básica alimentaria sube en 15 de 17 capitales brasileñas

Emilio Isauro Martinez
Mercosur08 de mayo de 2025

El precio de la canasta básica alimentaria aumentó en 15 capitales del país en abril, respecto a marzo. Los principales aumentos ocurrieron en Porto Alegre (5,3%), Recife (4%), Vitória (4%) y São Paulo (3,2%). Los datos, divulgados ayer jueves , son del Departamento Intersindical de Estadística y Estudios Socioeconómicos (Dieese), que investiga mensualmente el precio de las canastas de alimentos en 17 capitales.

brasilbolsoneristasporamnistia

Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas

Redacción
Mercosur07 de mayo de 2025

Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email