
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo por Semana Santa.
El interventor del Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (ERSEPT), José Ascárate, informó ayer jueves en una conferencia de prensa que el Gobierno de la Provincia avanzará con la reparación total de las filtraciones de la Presa Lateral N° 3 del Complejo Celestino Gelsi.
Locales26 de diciembre de 2024Sigue.
Con ese objetivo se gestionó un incremento del crédito presupuestario para la Dirección Provincial del Agua (DPV), destinado a estos trabajos identificados como “Obra N° 54”, por la suma $7.410.000.000, publicado en el Decreto N° 4.066/3, y el posterior cotejo de precios de las empresas oferentes.
Con las primeras tareas realizadas en la presa 3, a principios del 2023, “se logró rellenar el 50% de barrenos realizados y con esto se logró que el volumen de filtraciones baje a menos de 2 litros por segundo, reduciendo a un tercio de lo que se consideran filtraciones admisibles o razonables”, explicó Ascárate.
En esa línea, el ingeniero indicó, sobre los fondos destinados a la segunda etapa de la obra, que “la Provincia debe tratar de completar el volumen total de barrenos inyectados, por lo que se ha previsto un fondo adecuado para poder concluir con el relleno total; además, se hará un cotejo de precios, como se hace normalmente para obtener la mejor oferta”.
Respecto al presupuesto invertido en la reparación de la presa, Ascárate explicó que el Poder Ejecutivo “recuperó cada peso que gastó”, debido a que el proceso está judicializado por la Fiscalía de Estado provincial “por lo que se retiene en origen y embarga los fondos que ingresan en la cuenta de Hidroeléctrica Tucumán”, la firma a cargo de la operación del dique.
Asimismo, el interventor del ERSEPT informó que la industria no vio perjudicado el abastecimiento de agua “gracias a la autorización de llevar la cota a 604 del Informe del consultor Nacional del ORSEP, que permite que un gran volumen de embalse pueda ser destinado para uso industrial”.
En ese sentido, recordó que El Cadillal provee por medio del canal matriz a toda la zona agroindustrial del este tucumano, que va desde la zona sur de Burruyacú hasta el norte de Leales. “Ahí están los ingenios que producen la mayor cantidad de alcohol en Tucumán, la principal producción azucarera y que hubieran quedado sin agua si bajábamos a la cota 601 como surgía de informes anteriores del ingeniero Roger Bremen”.
Una vez concluidas las reparaciones totales de la presa 3, “la cota podría llevarse a 607,5 que es la del vertedero de seguridad (embudo del dique Celestino Gelsi)", concluyó Ascárate.
Las actividades de la administración municipal y algunos servicios no funcionarán o quedarán reducidos durante el fin de semana largo por Semana Santa.
El domingo habrá una gran intervención urbana para celebrar la Pascua en la Ciudad. El Bus Turístico tendrá circuitos especiales. La agenda se completa con eventos deportivos, ferias y espectáculos de música y teatro.
El hombre fue párroco en "Nuestra Señora de Nieva" hasta el 9 de marzo.
El local, donde se fabricarán productos que luego se distribuirán gratuitamente a vecinos en situación vulnerable, fue habilitado este lunes por la intendente Chahla en el mismo espacio donde funciona el Refugio Municipal, en el Parque 9 de Julio
Necesitamos salir de una economía que "mata y descarta" y considerar que "la gente no son números", afirma el Papa Francisco en una de las meditaciones que preparó para el Vía Crucis de anoche en el Coliseo, en el que estará representando por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.
La inflación se desaceleró en marzo para todos los niveles de ingresos, en comparación con febrero. Los datos provienen del Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea). En el caso de la clase de ingresos muy bajos, el descenso pasó del 1,59% al 0,56%. Para la clase de ingresos más altos, del 0,9% al 0,6%.
Brasil se encuentra avanzando en la modernización de su infraestructura logística mediante la adopción de la tecnología hyperloop, un sistema de transporte de alta velocidad que podría reinventar el traslado de mercadería.
La miniserie británica de Netflix no solo conmovió a miles de espectadores en Argentina: abrió un debate profundo sobre el bullying, la salud mental y el impacto de las redes sociales en los adolescentes. ¿Por qué tantos terminaron llorando después de verla?
San Martín igualó con All Boys bajo la lluvia y quedó momentáneamente primero, a la espera del partido de Atlanta.