
La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.
Presidente de ese país resalta que el foro de cooperación "se ha convertido en una importante locomotora del comercio mundial, la economía global y la inversión".
Mundo23 de agosto de 2023Los jefes de Estado y de Gobierno del bloque de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) desarrollaron este miércoles el segundo día de su XV Cumbre, en Johannesburgo, Sudáfrica, con el comercio y la inversión como temas centrales, así como una clara apuesta por la consolidación y ampliación.
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Xi Jinping (China), y el anfitrión Cyril Ramaphosa, junto al primer ministro de India, Narendra Modi, y el canciller de Rusia, Serguéi Lavrov (en representación de Vladimir Putin), se tomaron la foto oficial del cónclave, como primera actividad de la jornada.
Durante la sesión de trabajo que tuvo como sede el Centro de Convenciones de Sandton, Ramaphosa resaltó que en la última década, el foro de cooperación "se ha convertido en una importante locomotora del comercio mundial, la economía global y la inversión".
El grupo de los Brics, que representa el 25 por ciento del PIB mundial y concentra el 16 por ciento del comercio global, promueve "la solidaridad y el progreso", manifestó el gobernante sudafricano.
"El Brics es un símbolo de inclusión y de un orden mundial más equitativo. El Brics también representa el desarrollo sostenible. Somos una asociación inclusiva de países en desarrollo y mercados emergentes que buscan cooperar entre sí en interés de nuestros pueblos", expresó Ramaphosa.
Por su parte, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que la guerra entre Rusia y Ucrania revela las "limitaciones" del Consejo de Seguridad de la ONU y ofreció el apoyo de su país en los esfuerzos para lograr la paz.
"La guerra de Ucrania muestra las limitaciones del Consejo de Seguridad", subrayó Lula, al tiempo que señaló que "muchos otros conflictos y crisis no reciben la misma atención" y recordó que la contienda en Ucrania está teniendo "efectos globales".
Subrayó, al mismo tiempo, que "estamos dispuestos a unir esfuerzos que puedan contribuir eficazmente a un alto el fuego inmediato y a una paz justa y duradera. Todos sufren las consecuencias de la guerra", especialmente "los más vulnerables de los países en desarrollo", enfatizó.
Entretanto, el primer ministro indio, Narendra Modi, anunció el pleno apoyo de su país a la adhesión de nuevos miembros al grupo: "La India apoya plenamente la ampliación del número de miembros de los Brics y acogemos con agrado que se avance en este sentido sobre la base del consenso".
La India no ha manifestado públicamente su oposición a la expansión del grupo, mientras ha insistido largamente en la necesidad de que los cinco países miembros discutan internamente los procedimientos para que esto suceda.
Cerca de unos cuarenta países han mostrado abiertamente su interés por formar parte de Brics, según el Gobierno de Sudáfrica, que ha recibido "expresiones formales de interés de los líderes de 23 países", incluidos Argentina, Irán, Arabia Saudí, Bolivia, Cuba, Honduras, Venezuela, Argelia o Indonesia.
A su turno, el presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció al grupo los esfuerzos dirigidos a buscar una solución pacífica a la guerra en Ucrania: "Agradecemos a nuestros colegas de Brics que participan de modo activo en los intentos de poner fin a esta situación y lograr una solución justa por medios pacíficos", afirmó durante su intervención por videoconferencia en la plenaria de la cumbre del bloque.
El presidente ruso se refirió también al posible ingreso de nuevos miembros en los Brics, cuya Presidencia asumirá Rusia el año que viene, y destacó que "tenemos la intención de hacer todo para promover efectivamente el cumplimiento de todas las decisiones que se tomen en esta cumbre, incluyendo las referentes a su ampliación".
En ese sentido, apuntó que Rusia asumirá esta presidencia "enfocada en fortalecer el multilateralismo con el fin de buscar un desarrollo global y una seguridad justas".
Por último, el presidente de China, XI Jinping, urgió hoy al grupo a perseguir más "cooperación política y de seguridad" en el mundo actual: "Debemos ampliar la cooperación política y de seguridad para defender la paz y la tranquilidad", afirmó.
Xi alertó que "la mentalidad de la Guerra Fría todavía atormenta a nuestro mundo y la situación geopolítica se está volviendo tensa. Los países Brics deben mantener la dirección del desarrollo pacífico y consolidar la asociación estratégica de los Brics".
Según el mandatario chino, la cumbre del grupo tiene lugar "en un momento en el que el mundo está atravesando cambios y divisiones importantes" y ha entrado en "un nuevo período de turbulencia y transformación".
Asimismo, el presidente chino defendió las reglas internacionales "basadas en la Carta de la ONU" en lugar de "las dictadas por aquellos con los músculos más fuertes", en aparente alusión a Estados Unidos, gran rival geopolítico del gigante asiático.
Por ello, dijo que los Brics "deberían practicar un verdadero multilateralismo, apegarse a la solidaridad y evitar la división en un sistema internacional centrado en la ONU".
En ese mismo sentido, Xi reiteró su apoyo a la ampliación del bloque: "Me alegra ver el creciente entusiasmo de los países en desarrollo por los Brics, por participar en la cooperación de los Brics. Y muchos han solicitado unirse a la cooperación de los Brics".
La variación mensual está liderada por la carne, que presentó un aumento cercano al 7% en las semanas relevadas.
El Cónclave que se está preparando para elegir al sucesor de Francisco "no será largo".
Ambos equipos se enfrentan este lunes en el Estadio Malvinas Argentinas en un duelo crucial: Atlético necesita sumar para escaparle al descenso, mientras que los mendocinos quieren meterse en zona de clasificación.
El gobernador Osvaldo Jaldo participó este domingo en la ciudad de Trancas de la tradicional misa en honor a San Francisco Solano, el santo protector del pueblo.
"Llego desde las periferias", primeras palabras como Papa
La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra su plan arancelario.
El secretario extraordinario de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), Valter Correia, anunció ayer jueves que la cumbre de jefes de Estado en Belém, Brasil, fue adelantada para el 6 y 7 de noviembre .
Europa y Asia Central registraron un total de 127.350 casos de sarampión en 2024, el doble de la cifra registrada en 2023 y la cifra más alta desde 1997. Los datos fueron publicados ayer jueves por la oficina de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Una acción coordinada de la Policía Federal (PF), el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE) y el Ministerio Público del Trabajo (MPT) liberó a dos extranjeros atraídos por una red de trata de personas. Engañadas con falsas ofertas de trabajo y mantenidas en condiciones análogas a la esclavitud, las víctimas estaban en la ciudad de Planura, con 11 mil habitantes, en el triángulo de Minas Gerais.
El fútbol argentino se detiene este domingo 27 de abril. A las 15:30, el estadio Monumental será testigo de una nueva edición del Superclásico entre River Plate y Boca Juniors, un duelo que promete tensión, historia y una carga emocional única.
Netflix renovó su cartelera con tres películas que ya están generando conversación: "Estragos", "¡Rehén!" e "Inexplicable". Desde intensos combates urbanos con Tom Hardy, pasando por un estremecedor secuestro real en Ámsterdam, hasta una conmovedora historia de fe y esperanza en Brasil, estos estrenos demuestran la versatilidad emocional de su nueva oferta.
El Ente Tucumán Turismo (ETT) presentó a Wayki, un simpático tapir americano que se convierte en la primera mascota oficial del turismo en Tucumán. Bajo el lema “Tucumán Tiene Todo”, la iniciativa busca posicionar a la provincia a nivel nacional e internacional, destacando su riqueza cultural, natural y emocional de una forma más dinámica y cercana.
El Ciruja consiguió un gran triunfo en su visita al Viaducto y se posiciona primero nuevamente.