Prorrogan hasta el 31 de Marzo el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales
Los contribuyentes pueden regularizar deudas vencidas y exigibles al 31 de octubre de 2024 de los Impuestos Provinciales.
Por decisión del Poder Ejecutivo, prorrogan hasta el 31 de Marzo el Régimen de Regularización de Deudas Fiscales. Así lo informó este lunes Felipe Carrizo, del departamento técnico tributario de la Dirección General de Rentas.
"A través de este régimen, los contribuyentes pueden regularizar deudas vencidas y exigibles al 31 de octubre de 2024 de los Impuestos Provinciales, incluyendo sus intereses, recargos y multas", dijo Carrizo.
También se pueden regularizar las deudas de los citados tributos que se encuentren en planes de facilidades de pago caducos o por deudas originadas en ajustes resultantes de la actividad fiscalizadora de la DGR o que la misma se encuentre en trámite administrativo o judicial de cobro.
Los beneficios que otorga el plan de facilidades de pago son:
- Bonificación del 100% de los intereses que se devengaron hasta el 31 de diciembre de 2020.
Por los intereses devengados a partir del 1° de enero de 2021, se establecen las siguientes bonificaciones:
- Del 50% por pago de contado.
- Del 40% por planes que se cancelen hasta octubre de 2025.
- Del 30% por planes que se cancelen después octubre de 2025.
"Para adherirse al régimen, los contribuyentes, al momento de efectuar la solicitud, deben encontrarse cumplidas y abonadas las obligaciones tributarias que vencieron a partir del 1° de noviembre de 2024 y hasta las que vencen en el mes de marzo de 2025", contó Carrizo.
La solicitud de adhesión al régimen se realiza íntegramente a través de la página web del Organismo www.rentastucuman.gob.ar
Es importante destacar que el contribuyente podrá efectuar el pago de las cuotas del plan de pago como de las posiciones normales de todos los tributos utilizando los botones de pago disponibles en la página web de la DGR. "Estos botones permiten pagar con tarjeta de débito de cualquier entidad bancaria", cerró.
Te puede interesar
Milei vendrá con su gabinete para la Vigilia del 8 y partirá de retorno a la madrugada
Así lo anunció el gobernador Osvaldo Jaldo. "Esta es una fiesta del pueblo, no del gobierno", subrayó Jaldo, invitando a todas las familias tucumanas a participar de los eventos. A las 10 de la noche, el presidente y el gobernador estarán juntos en la Casa Histórica, acompañando la vigilia hasta la medianoche.
Recibirán con regalos al primer turista que ingrese a la Casa Histórica
Al mediodía será la bienvenida al primer turista en la Casa Histórica, con regalos y espectáculos. La agenda incluye paseos diarios del Bus Turístico SMT, más caminatas guiadas, folclore, cocina en vivo y juegos. Horario de la Oficina de Información de la Dirección de Turismo municipal.
Municipio de la capital preparó actividades de fin de semana
Comienzan las vacaciones de julio con una amplia variedad de propuestas artísticas, culturales y recreativas organizadas por la Municipalidad capitalina, que incluyen espectáculos, ferias y paseos guiados, con entrada libre y gratuita.
Mientras en Tucumán se prepara para el 9 de julio, Milei canceló el desfile porteño
El ministro del Interior, Darío Monteros, destacó la labor realizada por las distintas áreas del Gobierno provincial para engalanar la provincia durante el día patrio. En tanto desde Buenos Aires se informó que el Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado. Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones.