Asumió la primera mujer integrante de la Corte Suprema de Justicia
Se trata de Claudia Sbdar, quien juró ayer al mediodía como vocal del Máximo Tribunal de Justicia de la Provincia. La profesional aseguró haber vivido su nombramiento como el día más importante de su vida. Sus pares, varones, confían en que la diferencia de género permitirá a la resolución de causas con un criterio más amplio.
Trabajaré con el objetivo de dar mayor celeridad a la Justicia, dijo.
“Siento mucha alegría y mucho compromiso y ahora lo único que quiero es ponerme a trabajar. Una vez que me integre definitivamente a la Corte empezaré a trabajar con los otros magistrados en los temas que considero deben modificarse a fin de lograr una justicia lo más independiente posible”, dijo la letrada minutos más tarde de asumir frente al Presidente de la Corte, Antonio Gandur.
Uno de sus compañeros, Antonio Estofán, se mostró satisfecho con el ingreso de una mujer a la Corte. “Toda mi vida me gustó trabajar con mujeres porque su forma de pensar es distinta de la mía, hombre. Creo que el complemento va a ser muy bueno porque el rol de la mujer mejora todos los resultados y más con la doctora Sbdar, cuya idoneidad está más que comprobada”, argumentó el ex fiscal de Estado.
María Celia Nahra
Te puede interesar
Tucumán y Alemania afianzan sus vínculos de cooperación internacional
El vicegobernador Miguel Acevedo recibió al embajador Dieter Lamlé, con quien abordó proyectos de cooperación en materia educativa, científica, empresarial y cultural
Cristina Kirchner recibió la visita de Lula y lanzó críticas a Milei
La ex presidenta Cristina Kirchner recibió ayer jueves la visita del mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y destacó ese gesto como algo “mucho más personal que político”, al tiempo que lanzó duras críticas a la administración de Javier Milei por representar una “deriva autoritaria”.
Kicillof defendió la estatización de YPF y sembró dudas sobre Milei
"Es muy sospechosa su actitud y habrá que ver sus vínculos" El Gobernador de Buenos Aires habló sobre la decisión de la jueza Loretta Preska y acusó al Presidente de “pavear en un canal de streaming disfrazado con un mameluco de la empresa que quiere entregar”.
Jaldo cuestiona el uso que hace la Nación de los fondos que le corresponden a Tucumán
El mandatario participará maña de un nuevo encuentro con los gobernadores provinciales que preparan una ley que obligue a la Nación a esclarecer que los fondos provenientes de los impuestos coparticipables no pueden tener otro destino ya que no conforman un riesgo para la tranquilidad fiscal. Ayer se encontró con el bloque Independencia para analizar la relación con el gobierno de Milei.