Cartas al Director01 de agosto de 2012

Atlético espera el clásico con sed de "venganza"

El "Decano" se prepara con todo para la revancha ante su eterno rival; el objetivo claro del Ricardo Rodríguez y sus dirigidos es ganar y tomarse revancha de la derrota subrida en la Ciudadela.

Es casi un hecho que para éste choque debute como titular el arquero Cristian Luchetti; si bien el cuerpo técnico quedó conforme con la actuación de Cacase, la idea es seguir probando hasta encontrar el 11 ideal para el día del debut oficial ante Crucero del Norte.

Leandro Collavini (Talleres de Remedios de Escalada), Francisco Dutari (Godoy Cruz) y Santiago Ladino (Banfield), se sumaron como refuerzos,y Ricardo Rodríguez analiza la posibilidad de incluirlos aunque sea unos minutos en la revancha.

Los dirigentes de Atlético declararon que harán un esfuerzo por contratar al goleador Javier Toledo, de Rosario Central; si lo consiguen, se retiran del mercado. 

 

Te puede interesar

La fiscalía de Bolivia acusa de terrorismo al exgeneral que lideró un fallido golpe militar

La fiscalía de Bolivia acusó al exgeneral Juan José Zúñiga de terrorismo y alzamiento armado por liderar el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce en 2024, informó este lunes el Ministerio Público.

Jaldo puso en funcionamiento la Balsa La Niña

Se invirtieron más de $600 millones. La modernizada balsa fue dotada de bombas que permitirán triplicar el abastecimiento de agua potable

Aseguran el Concejo Deliberante de la capital tucumana es el más caro del país

El concejo deliberante más costoso de la Argentina lo tiene San Miguel de Tucumán (curiosamente, Tucumán es la provincia que más gasta por legislador provincial), con $668,3 millones por año.

Cámara aprueba proyecto que restringe uso de celular en escuelas

La Comisión de Constitución, Justicia y Ciudadanía (CCJ) de la Cámara de Diputados aprobó, de manera concluyente, ayer miércoles, el Proyecto de Ley 104/2015 , que restringe el uso de dispositivos electrónicos portátiles, especialmente teléfonos celulares, en las aulas de clases públicas y establecimientos privados de educación preescolar y secundaria.