Alemania cierra una mezquita, la relaciona con el 11-S
Las autoridades de la ciudad estado alemana de Hamburgo cerraron ayer la mezquita Taiba, en el barrio de San Jorge, que visitaron con frecuencia varios de los participantes en los atentados del 11 de setiembre de 2001 en Estados Unidos.
El portavoz del ministerio del Interior de Hamburgo, Ralf Kunz, anunció que la mezquita fue registrada esta mañana, a la vez que se procedió al cierre del centro cultural árabe que algerga en sus dependencias.
Unos 20 policías uniformados y varios agentes de civil acudieron a primeras horas de la mañana de hoy al edificio, situado en las cercanías de la estación central de Hamburgo, y procedieron a su registro tras reventar la cerradura. "Los investigadores registraron la mezquita en busca de pruebas y se incautaron de ordenadores y otro material informático", señaló el portavoz.
La mezquita de Taiba, anteriormente conocida como mezquita de Al Quds, se hizo famosa tras los atentados del 11-S al salir a la luz que fue punto de encuentro de varios de los protagonistas de los atentados contra las torres gemelas de Nueva York y el Pentágono en Washington. Las autoridades alemanas sospechan que el centro religioso ha continuado desde entonces siendo un lugar de encuentro de activistas islámicos radicales.
Te puede interesar
Trump despliega submarinos nucleares por declaraciones del expresidente ruso Medvédev
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer viernes desplegar dos submarinos nucleares ante lo que considera las «provocadoras declaraciones» del expresidente ruso Dmitri Medvédev, quien advirtió de una posible guerra entre ambos países.
El último adiós al Papa Francisco
Ceremonia sencilla pero emotiva, serán tres días de honras de lso fieles en la Santa Sede y luego el funeral. El presidente Sergio Mattarella se acercó a Santa Marta para despedirlo.
¿Por qué tomar alcohol enrojece el rostro de las personas?
Cada vez que consumen bebidas alcohólicas, alrededor de 540 millones de personas experimentan esta reacción en su cuerpo, siendo los asiáticos los más propensos a estos efectos. ¿Cómo evitarlo?
De cara al Censo nacional, el Gobierno creó un comité provincial para el relevamiento
La medida fue anunciada durante la reunión del Gabinete del Poder Ejecutivo de Tucumán. Allí se informó de la composición del Comité Operativo del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas Ronda 2020.