ONU denunció genocidio en Congo contra etnia hutus
Naciones Unidas calificó de genocidio los ataques cometidos en la República Democrática del Congo contra ruandeses de la etnia hutu, que habían huido tras el conflicto interno de 1994.
El informe de 600 páginas que detalla que miles de hutus fueron asesinados en el Congo se filtró a la prensa y el portavoz Rupert Colville afirmó que el contenido del informe "no es definitivo".
El informe afirma que Ruanda y otros países fronterizos con Congo, que por entonces era la república de Zaire, cometieron crímenes de guerra contra los refugiados de la etnia hutu.
Los homicidios, los abusos y las violaciones sexuales eran comunes en Ruanda, detalla el informe, que explica que los ataques eran constantes contra los refugiados en Congo.
Esas matanzas y abusos son comparables al genocidio que en 1994 provocó la muerte de alrededor de 800.000 personas de las étnias tutsi y hutu, reconoció el funcionario de las Naciones Unidas.
"Vi en Congo las mismas atrocidades que había visto en Ruanda. Eran las mismas cosas, decenas y decenas de ataques cometidos de la misma manera", dijo un miembro de la ONU.
El informe que se presentará en unos días puede incriminar a nivel internacional a oficiales de rangos altos y a políticos ruandeses y congoleños.
Te puede interesar
Planta usa su repugnante olor para seducir a polinizadores
Un estudio revela el mecanismo que usa el jengibre silvestre para emitir olores desagradables y así atraer a los polinizadores. El repugnante secreto evolutivo de esta planta se encontraría en su genética.
Sídrome de Fatiga Crónica: muchos síntomas y pocas terapias
Se estima que 17 millones de personas en todo el mundo conviven con el Síndrome de Fatiga Crónica, pero apenas pueden hacer nada para combatir esta enfermedad crónica. Ahora luchan por llamar la atención.
“El impacto de El Eternauta es tal que acerca tanto a los convencidos como a los neófitos”
Laura Vazquez Hutnik, doctora en Ciencias Sociales por la UBA e investigadora del CONICET, desmenuza el fenómeno masivo de la serie que adapta un clásico de la historieta argentina.
Mirá qué podés hacer este fin de semana en Tucumán
La provincia está lista para recibir unos días de descanso con variadas actividades para toda la familia.