Famosa escritora acusada de plagio
La escritora británica J.K. Rowling enfrenta una potencial demanda por varios millones de dólares. Los herederos del escritor Adrian Jacobs la acusan de haber copiado el libro de 1987 "Las aventuras de Willy el Mago" para su obra "Harry Potter y el cáliz de fuego", publicado 13 años después.
La demanda fue hecha contra la editorial Bloomsbury Publishing, a cargo de la serie de Harry Potter, según un cable de Ansa.
Los herederos de Jacobs sostienen que el autor utilizó ideas como prisiones de magos, hospitales de magos y colegios de magos mucho antes que Rowling.
Los dos autores comparten además al agente Christopher Little, a cargo de la marca Harry Potter en el mundo.
Max Markson, que representa a los herederos de Jacobs, afirmó que la causa podría costar 1.000 millones de dólares.
"Cuando uno piensa en todo el dinero involucrado, diría que 1.000 millones de dólares es una cifra conservadora", afirmó Markson al periódico The Times.
Según el agente, el argumento de "Harry Potter y el cáliz de fuego" es idéntico al de "Willy el Mago".
"Si un niño lee ’Willy el Mago’ dirá que ’fue como (Harry Potter y el) Cáliz de Fuego’", agregó.
"Harry Potter y el cáliz de fuego" es la cuarta entrega de una exitosa serie de siete libros, que logró amasar una fortuna global de más de 11.000 millones de dólares.
Por su parte, Jacobs vendió sólo 5.000 ejemplares de su serie "Willy el Mago". A pesar de haber sido un abogado y empresario multimillonario, murió en la pobreza en 1997, 10 años después de haber perdido todo su dinero tras el desplome de los mercados financieros en 1987.
Te puede interesar
Descubren un ave capaz de establecer "amistad" con sus pares
Observaciones de 19 años de bandadas del estornino soberbio revelan que esta especie coopera recíprocamente y a largo plazo con otras aves de su tipo, por ejemplo, para cuidar y alimentar a las crías.
Refuerzan la campaña de vacunación contra el dengue y la gripe en Tucumán
Ante el descenso de casos de dengue en Tucumán, el referente de inmunizaciones, instó a la población a completar esquemas para garantizar protección por cuatro temporadas.
La elección de León XIV es un guiño al legado social de la Iglesia
El nombre de León XIV evoca directamente la memoria de uno de los papas más influyentes del siglo XIX: León XIII, autor de la encíclica Rerum Novarum, piedra angular de la Doctrina Social de la Iglesia.
"Gracias Francisco", dijo el nuevo Papa Leon XIV al asumir
Es la primera vez que un sumo pontífice es estadounidense. También tiene ciudadanía peruana. Conoce en profundidad a Latinoamérica.