Politica redacción 12 de marzo de 2025

Las sesiones legislativas comenzarán el 20 de marzo

El vicegobernador anticipó que se debatirán temas como la creación de un espacio de la memoria en la ex Brigada de Investigaciones y el proyecto de regulación al ejercicio de acompañantes terapéuticos, entre otros.

El jueves 20 de marzo, a las 08:30, se llevará a cabo la primera sesión ordinaria de la Legislatura del año 2025, tal como se decidió en la reunión de Labor Parlamentaria de esta mañana. En este encuentro, presidido por el vicegobernador Miguel Acevedo, también se definieron los temas que se debatirán en el recinto.

De la reunión participaron, además del Vicegobernador Miguel Acevedo, el Vicepresidente segundo de la H. Legislatura, Alfredo Toscano, los Legisladores, Roque Alvarez, Jose Cano, Silvia Elias de Perez, Jose Macome, Ricardo Bussi, Carolina Vargas Aignasse, Claudio Viña y Ernesto Gomez Gomez Rossi. Tambien formaron parte el Secretario, Claudio Perez y el Pro secretario Administrativo, Alejandro Martinez. 

"Entre los temas, podemos destacar el proyecto de ley que regula la actividad de los acompañantes terapéuticos. Tenemos otros temas vinculados a la salud como la entrega en comodato o en propiedad de dos terrenos para CAPS, uno en Santa Ana y el otro en el Mollar. Hay una modificación de la ley 8516 por la que se crea el espacio de la memoria que tenemos aquí al frente de la Legislatura sobre avenida Sarmiento", detalló el vicegobernador.

El primer proyecto de ley que mencionó Acevedo busca regular el ejercicio de la profesión denominada "Acompañante Terapéutico" en la provincia. La labor del acompañante terapéutico contempla la práctica de estrategias terapéuticas no farmacológicas de asistencia en ámbitos institucionales, domiciliarios, ambulatorios y sociales-comunitarios sin distinción de género y franja etaria.

Además, la Legislatura tratará un proyecto de ley para la creación del Espacio para la Memoria, Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, que funcionará en el edificio donde operó la ex Brigada de Investigaciones de la Policía de Tucumán, en Av. Sarmiento 591. El objetivo del espacio será mantener viva la memoria sobre los crímenes de lesa humanidad ocurridos en la provincia.

En este marco, el vicegobernador añadió: "Hay algunas leyes de economía que fueron presentadas, que están tratándose en comisión. Si se llega con el dictamen, también la vamos a tratar en esta próxima sesión. Por último, habrá una distinción muy particular para un establecimiento educativo reconocido en Tucumán, como es la Escuela Normal que cumple 150 años".

 

Te puede interesar

"Tucumán mantiene su espíritu colaborativo y espera reciprocidad"

El gobernador Osvaldo Jaldo participó este jueves por la tarde en la reunión encabezada por el presidente Javier Milei en la Casa Rosada, junto a un amplio grupo de mandatarios provinciales.

Tucumán avanza hacia una gestión pública moderna y transparente

El proceso de modernización establece la obligatoriedad del Domicilio Legal Electrónico para todos los organismos, funcionarios y entidades que administren recursos del Estado.

Milei recibe a gobernadores para avanzar con el plan de reformas

La cita será a las 17. El Presidente buscará avanzar con las reformas anunciadas y el Presupuesto en el Congreso

Jaldo destacó el trabajo realizado en educación, seguridad y obra pública

Hizo eje en la administración austera de los recursos, la mejora en los índices de seguridad y la consolidación del equilibrio fiscal.