America Latina Por: Redacción27 de noviembre de 2025

11 años de cárcel para expresidente de Perú Pedro Castillo

La Corte Suprema del país sudamericano condenó al político por el delito de conspiración para una rebelión, por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

El expresidente de Perú Pedro Castillo (2021-2022) fue condenado este jueves (27.11.2025) a 11 años, 5 meses y 15 días de cárcel por el delito de conspiración para una rebelión, a raíz del fallido intento de golpe de Estado que protagonizó el 7 de diciembre de 2022. El exmandatario de 56 años fue absuelto de los delitos de abuso de poder y de perturbación del orden público.

La Corte Suprema resolvió "condenar a José Pedro Castillo Terrones como coautor del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional en la modalidad de conspiración para una rebelión (...) y como tal se le impone al sentenciado 11 años, 5 meses y 15 días de pena privativa de libertad de carácter efectivo". La fiscalía había solicitado 34 años de prisión por todos los cargos.

El líder político, un maestro de escuela rural y sindicalista que ganó contra todo pronóstico las elecciones en 2021, recibió con calma la condena acompañado de su abogado, según imágenes de televisión del Poder Judicial. El tribunal destacó que "Castillo fue detenido en flagrancia delictiva por la comisión del delito de rebelión".

Condenada también ex primera ministra

El día de los hechos, Castillo dio un mensaje a la nación en el que ordenó disolver temporalmente el Congreso (Parlamento), intervenir la Judicatura y gobernar mediante decretos, tras una nueva e inminente moción en el Legislativo, dominado por la oposición, para destituirlo al salir a la luz indicios de presunta corrupción que lo salpicaban directamente a él.

Sin embargo, su pronunciamiento no surtió efecto y a los pocos minutos fue detenido cuando había abandonado el Palacio de Gobierno de Lima y se dirigía aparentemente a la embajada de México, donde su familia sí llegó y recibió asilo, mientras Castillo fue horas después destituido por el Congreso y enviado a la cárcel, donde permanece hasta ahora.

En tanto, Betssy Chávez, ex primera ministra de Perú asilada en la residencia de la embajada de México en Lima, fue condenada también a 11 años, 5 meses y 15 días de cárcel por su participación en el fallido intento de golpe de Estado. El tribunal también emitió una nueva orden de búsqueda y captura de Chávez.

DZC (EFE, AFP) - DW

Te puede interesar

Brasil crea 85 mil empleos formales en octubre

Brasil cerró octubre con un saldo positivo de 85.147 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado jueves por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).

Maduro: «No hay amenaza ni agresión que nos atemorice»

En las conmemoraciones del 105° aniversario de la Aviación Militar Bolivariana, Maduro destacó la historia larga de la aviación venezolana, el legado del Libertador y la fortaleza del pueblo bolivariano ante las amenazas extranjeras.

Chile y el voto joven: todo es posible en el balotaje

El voto obligatorio en Chile ha puesto al descubierto una masa de electores, muchos de ellos jóvenes, que pueden hacer inclinar la balanza del balotaje.

Trump se involucra de lleno en presidenciales de Honduras

A cuatro días de las elecciones, el mandatario estadounidense pidió votar por el derechista Nasry Asfura.