Politica Por: Redacción25 de noviembre de 2025

Una multitud marchó en Tucumán y denunció el salto exponencial de la violencia machista

Las calles del centro tucumano volvieron a ser escenario de una masiva movilización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

@Niunamenostucuman

25N: Tucumán marchó contra la violencia machista y el retroceso del Estado

Este martes 25 de noviembre, las calles del centro tucumano volvieron a ser escenario de una masiva movilización en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Bajo la consigna Ni Una Menos, organizaciones feministas, sociales y políticas confluyeron en la Plaza Independencia para exigir justicia y políticas públicas efectivas.

La provincia llega a esta fecha con una cifra alarmante: diez femicidios registrados en lo que va de 2025. Este dato fue uno de los ejes centrales del documento leído frente a la Casa de Gobierno, donde se denunció el "salto cuantitativo y cualitativo en la violencia machista".

Un reclamo urgente al Estado

Las columnas, que comenzaron a congregarse por la tarde, pusieron el foco en el rol del Estado. Referentes de la asamblea Ni Una Menos y organizaciones como Mumalá advirtieron sobre el "corrimiento del Estado frente a las violencias de género" y el retroceso en materia de prevención y asistencia a las víctimas.

Entre los reclamos, se destacó la exigencia de mayor presupuesto para la Ley de Emergencia en Violencia de Género y la implementación efectiva de la Educación Sexual Integral (ESI) como herramienta de prevención a largo plazo. "La educación es la forma más eficaz para deconstruir una cultura que tolera la violencia", señalaron voceras durante el acto.

Memoria y justicia

La jornada también sirvió para recordar a las víctimas de femicidios en la provincia, con carteles y fotos que mantuvieron viva la memoria de quienes ya no están. La marcha culminó con un fuerte pedido de justicia por los casos impunes y una advertencia sobre la precarización de las áreas encargadas de proteger a las mujeres y disidencias.

Esta fecha reafirma que, a pesar de los años de lucha, la violencia de género sigue siendo una deuda pendiente que exige respuestas inmediatas y contundentes por parte de todos los poderes del Estado.

Te puede interesar

Denuncian al Ministerio Público Fiscal por "violencia institucional"

La organización acusa al organismo judicial de ejercer "violencia institucional" contra la joven denunciante y las testigos en la causa por abuso sexual que involucra a los exjugadores de Vélez.

Jaldo y Ávila analizaron la situación de las obras públicas para Tucumán

El Primer Mandatario mantuvo un encuentro con la funcionaria nacional en su despacho de Casa de Gobierno.

Tucumán marcha este martes contra la violencia hacia las mujeres

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres, organizaciones feministas llaman a la ciudadanía a movilizarse para visibilizar una fecha clave en la agenda de derechos.

Gobernadores del Norte Grande piden a Nación mayor diálogo

Entre los participantes se encuentra el anfitrión del cónclave, Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Gildo Insfrán (Formosa), Raúl Jalil (Catamarca), Ricardo Quintela (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y la vicegobernadora de Chaco, Silvana Schneider.