Politica Por: Sebastián Ganzburg26 de octubre de 2025

Milei se impuso en todo el país con más del 40 por ciento

Los libertarios lograron sendos triunfos en provincias clave como Mendoza, Santa Fe y Córdoba, a lo que se sumó lo que ya puede considerarse su bastión, la Ciudad de Buenos Aires.

El presidente Javier Milei obtuvo su ansiado triunfo a nivel nacional en las elecciones legislativas de este domingo alcanzando el 40,84%. La Libertad Avanza (LLA) amplió su representación en ambas cámaras del Congreso, recortó la diferencia en Buenos Aires -pese al escándalo Espert- y superó sin mayores obstáculos la malherida fuerza de los gobernadores.
Los libertarios lograron sendos triunfos en provincias clave como Mendoza, Santa Fe y Córdoba, a lo que se sumó lo que ya puede considerarse su bastión, la Ciudad de Buenos Aires.

En la provincia de Buenos Aires, superó de manera catártica la paliza de las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, recortando a menos de seis puntos la diferencia con Fuerza Patria, hundiendo aún más al peronismo en su batalla fratricida.

En el búnker de la LLA, las señales de optimismo fueron tempranas. El presidente Milei llegó pasadas las 18 horas al Hotel Libertador. Poco después, su hermana y encargada de la estrategia electoral, Karina, salió acompañada por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, a transmitir su optimismo a los militantes en las afueras del edificio. Las señales se repitieron a medida que llegaron los candidatos libertarios.

El mercado reaccionó casi instantáneamente: el dólar cripto, que había subido a medida que se conocían los datos de baja participación electoral, comenzó un descenso casi frenético. Observadores esperan que ese optimismo se replique en la cotización del dólar y las acciones y bonos argentinos el lunes.

Karina Milei, el lado del triángulo favorecido

El presidente Milei anticipó la semana pasada que los cambios en el gabinete se definirían con los resultados de las elecciones en la mano. A las salidas obligadas del equipo de gobierno de Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri –quienes asumirán sus bancas en el Congreso el 10 de diciembre- se sumaron las tempranas salidas de Gerardo Werthein de Cancillería y de Mariano Cúneo Libarona del Ministerio de Justicia.

La partida de estos últimos dos funcionarios respondió directamente a los rumores del mayor protagonismo que tendría el asesor estrella, Santiago Caputo, en la segunda etapa de la administración mileista.

Milei se impuso en todo el país

La performance electoral, no obstante, abre ahora interrogantes sobre cómo dirimirá Milei la tensión entre Caputo y su hermana Karina, claramente fortalecida con los resultados de este domingo.

Baja participación de impacto limitado

La participación electoral, la gran preocupación que esbozaron tanto desde LLA como del peronismo en la antesala de los comicios legislativos, fue del 67,8%, la menor desde el regreso de la democracia en 1983.

Llegado el mediodía, el malestar en el oficialismo por los guarismos fue total. Las redes sociales se inundaron de mensajes categóricos llamando a votar. Las voces de alarma por el llamado “riesgo kuka” sonaron fuerte y la oposición se entusiasmó con las posibilidades que el desencanto cívico abría.

Pero otra vez los manuales tradicionales de opinión pública quedaron obsoletos y la regla de que a mayor abstención mayor golpe para la fuerza gobernante no se cumplió.

Milei se fortaleció en las elecciones de medio término. Roza el tercio necesario para avanzar con las reformas laboral y previsional para las que deberá negociar con una debilitada tercera vía. La fuerza de los gobernados está brutalmente herida poco después de nacer. El diálogo no será en condiciones parejas.

Por Maricel Spini, para Ámbito

Te puede interesar

Jaldo: "Este triunfo no es un cheque en blanco"

, Jaldo valoró el clima de normalidad, armonía y paz social con el que se desarrolló la jornada en Tucumán y agradeció a los ciudadanos por su compromiso cívico.

Jaldo ganó con más del 50% de los votos

Jaldo ganó las elecciones legislativas 2025 en Tucumán y se quedó con dos de las cuatro bancas en disputa. La Libertad Avanza logró un fuerte desempeño y se adjudicó los otros dos escaños.

En Tucumán votó casi el 90 por ciento del padrón

Mientras el país registró la participación más baja desde el regreso de la democracia, Tucumán se destacó una vez más por su alto compromiso cívico en las elecciones legislativas nacionales 2025.

Javier Milei votó en la UTN bajo un Fuerte Operativo de Seguridad

El presidente Javier Milei emitió su voto este domingo 26 de octubre en el marco de las elecciones legislativas nacionales, en un acto que se desarrolló en la UTN, en la sede ubicada en el barrio porteño de Almagro