EE.UU. impone sanciones al presidente colombiano Petro
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso ayer viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un «líder del narcotráfico».
Estados Unidos anunció este viernes sanciones contra el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y contra el ministro de Interior, Armando Benedetti, acusados de no frenar el tráfico ilícito de drogas.
"El presidente Petro ha permitido que los carteles de drogas prosperen y se ha negado a detener esta actividad", dijo el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en un comunicado.
"El presidente (Donald) Trump está tomando medidas firmes para proteger nuestra nación y dejar claro que no toleraremos el tráfico de drogas hacia nuestro país", añadió.
Las medidas, publicadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC por sus siglas en inglés), implican el bloqueo de cualquier propiedad que Petro, así como su esposa y uno de sus hijos, tengan en Estados Unidos, y también les impide realizar transacciones internacionales con medios de pago localizados en Estados Unidos.
Esas sanciones se producen pese a "luchar contra el narcotráfico durante décadas", reaccionó Petro.
"Luchar contra el narcotráfico durante décadas y con eficacia me trae esta medida del gobierno de la sociedad que tanto ayudamos para detener sus consumos de cocaína", escribió Petro en la red X. "Ni un paso atrás y jamás de rodillas", agregó. "Gringos go home", respondió por su parte Benedetti en X.
ct (afp, efe) - DW
Te puede interesar
Brasil tiene 5,42% de niños indígenas sin certificado de nacimiento
Brasil aún tiene un 5,42% de niños indígenas de hasta cinco años sin registro de nacimiento. Este porcentaje es 10,6 veces mayor que el de la población brasileña en general: el 0,51% de los niños de hasta cinco años no cuentan con dicho registro.
EE.UU. ataca 10ª presunta narcolancha en el Caribe
Fuerzas estadounidenses atacaron en la noche del jueves una presunta narcolancha en aguas del Caribe, con un balance de seis muertos, anunció el jefe del Pentágono y aseguró que la embarcación operaba para el cártel Tren de Aragua.
Noboa denuncia intento de envenenarlo con mermelada
Es la segunda denuncia que presenta el Gobierno de Ecuador por supuestos intentos de atentar contra la vida del mandatario, en medio de intensas protestas indígenas contra su gestión.
Lula confirma que se presentará para disputar un cuarto período presidencial en Brasil
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó ayer jueves que disputará un cuarto mandato presidencial en las elecciones de octubre de 2026, durante una declaración a la prensa en el marco de su visita de Estado a Indonesia.