America Latina Por: Redacción22 de octubre de 2025

Operativo detiene a banda que realizaba subastas falsas on line

Un operativo interestatal de la Policía Civil, iniciado ayer miércoles, identificó a una banda que realizaba estafas mediante subastas falsas en línea. Se ejecutaron ocho órdenes de allanamiento e incautación en domicilios relacionados con los implicados. Una pareja fue identificada como los principales miembros de la red criminal que movilizó casi R$2,3 millones.

Un hombre de 32 años era responsable de crear sitios web fraudulentos y gestionar el flujo de dinero, mientras que su esposa, de 29 años, movió una gran suma de dinero en cinco meses. La investigación de la Policía Civil indica que ella llevaba un estilo de vida lujoso, incompatible con sus ingresos declarados.

La pareja está detenida y se están cumpliendo otras cinco órdenes de arresto en São Paulo. También se están produciendo detenciones en los estados de Goiás, Santa Catarina, Amazonas, Pará y Rio Grande do Sul.

La Policía Civil descubrió que la banda invertía en publicidad en redes sociales para atraer víctimas y promocionar sitios web falsos que parecían legítimos. Las ganancias de las estafas terminaban en las cuentas de testaferros, lo que dificultaba su rastreo.

Los sospechosos también lavaron dinero a través de negocios ficticios, que movieron aproximadamente R$ 6,5 millones, y utilizaron herramientas de encriptación de datos digitales, lo que requirió técnicas avanzadas de rastreo cibernético y análisis financiero para identificar a los delincuentes.

La información fue recopilada por agentes de la División de Detención y del Grupo de Represión de Robos y Asaltos a Mano Armada (GARRA) de la Policía Civil de São Paulo. La investigación continúa bajo la coordinación de la Unidad de Represión de Delitos contra la Propiedad Electrónica (DPRCPE) de Rio Grande do Sul. Aproximadamente 150 agentes participaron en el operativo.

Agencia Brasil

Te puede interesar

La CONAIE anuncia el cese del paro en Ecuador tras un mes de protestas

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) anunció ayer miércoles el cese del paro que comenzó hace un mes en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel y otras demandas.

Estados Unidos ataca otra narcolancha en Pacífico colombiano

El Ejército de Estados Unidos atacó a otra embarcación supuestamente relacionada con el narcotráfico, esta vez frente a las costas de Colombia, en el Pacífico oriental, en una expansión de sus operaciones para frustrar el tráfico de drogas hacia el país norteamericano, confirmó ayer miércoles el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

Sin culpables en el escándalo de financiamiento político en Chile

Entre los absueltos está el candidato Marco Enríquez-Ominami.

Operativo policial contra importación ilegal de medicamentos para bajar de peso

Agentes de la Policía Federal realizaron ayer martes un operativo contra la importación y recepción de medicamentos para adelgazar de origen desconocido que eran utilizados en consultorios médicos.