Operativo policial contra importación ilegal de medicamentos para bajar de peso
Agentes de la Policía Federal realizaron ayer martes un operativo contra la importación y recepción de medicamentos para adelgazar de origen desconocido que eran utilizados en consultorios médicos.
Las investigaciones se iniciaron con la detención de un funcionario de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) , que había robado cerca de 100 plumas adelgazantes incautadas por la agencia reguladora, que colabora con la PF en la investigación.
La Policía Federal ha detectado un aumento significativo en las incautaciones de medicamentos para bajar de peso durante las inspecciones aeroportuarias. Importados ilegalmente, estos medicamentos se desvían para su venta en clínicas médicas.
La importación clandestina de dichos medicamentos representa un riesgo para la salud pública , porque es imposible verificar su verdadero origen y garantizar procedimientos regulares de almacenamiento y transporte.
A los investigados se les imputarán los delitos de importación y venta de medicamentos de procedencia desconocida, así como receptación calificada.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Tribunal Supremo de Brasil condena a los primeros siete golpistas
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) condenó ayer martes a los siete imputados del Núcleo 4 del intento de golpe de Estado ocurrido durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.
Revocan condena contra Uribe por soborno y fraude procesal
El Tribunal Superior de Bogotá absolvió ayer martes en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) del delito de fraude procesal, como ya lo había hecho por el de soborno en actuación penal, al fallar la apelación de su defensa por una condena a 12 años de cárcel que le fue impuesta en agosto pasado.
Otra cadena perpetua para represor uruguayo en Italia
Se trata de Jorge Troccoli, responsable de varios asesinatos en el Plan Cóndor.
Ecuador: Conaie ratifica el paro con movilización ante represión
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.