Hugo Asch 22 de octubre de 2025

Total normalidad en el manicomio de Milei

El canciller Werthein se fue antes que lo echen. Otra mala noticia para un gobierno en crisis terminal que sigue bailando tap en la cornisa.

Una familia muy normal

Quilombo - En la Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay la palabra refiere a una situación en la que impera la confusión, el desorden y el caos general. (Haensch-Werner). También significa ‘prostíbulo’, ‘casa de citas’ o ‘burdel’.

Quilombo = descontrol.

‘¡Esto es un quilombo!’ es una frase común en territorio argentino y se refiere a situaciones caóticas en diferentes organizaciones: despidos, renuncias, traiciones, desorden, destituciones y falta de juicio de las autoridades de una organización, con reacciones violentas de sus subordinados.

Alrededor de estos significados prosperó una amplia familia de palabras que incluye voces tales como ‘quilombero’ (el que genera problemas y desorden o es habitué de prostíbulos); ‘quilombera’ (mujer problemática o que ejerce la prostitución); ‘quilombear’ (provocar un alboroto ruidoso o frecuentar prostíbulos).

Sin embargo, el significado original de esta palabra es diferente del que le fue atribuido en los países antes citados. El Diccionario de la Real Academia señala que se trata de una palabra “de origen africano”.

Efectivamente ‘quilombo’ es un vocablo de la lengua africana ‘quimbundo’ hablada por los bantúes de Angola.
Significa ‘población’.

Desde el siglo XVII se usa en el portugués de Brasil para designar las poblaciones clandestinas que esclavos fugitivos formaron en varios puntos del país.

La más célebre de las cuales fue el heroico ‘Quilombo de Palmares’, encabezado por el líder negro Zumbí dos Palmares, en el estado nororiental de Alagoas, que con sus hombres resistieron heroicamente los ataques de los portugueses hasta que el ‘quilombo’ fue exterminado en 1695.

……………………………………………

Quilombo diplomático

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia indeclinable cuatro días antes de las elecciones, lo que cayó como una bomba atómica en el gobierno.

Su renuncia, de todos modos, se hará efectiva a partir del lunes 27.

El poderoso empresario a cargo de las Relaciones Exteriores le había adelantado al presidente Milei que de no quería compartir ni un minuto en el gabinete con Santiago Caputo, cuyos trolls lo culparon por la desastrosa cumbre con Donald Trump en la Casa Blanca.

Santiago Caputo, caído en desgracia y de nuevo empoderado por sus relaciones con sectores trumpistas, aparentemente dejará de ser un funcionario sin firma ni cartera y ahora es firme candidato para ser el próximo Jefe de Gabinete.

Todo depende de cómo quede el gobierno tras el conteo de votos. Además, su relación con Karina Milei siempre fue conflictiva y la interna entre ellos no parece haberse detenido.

Javier Milei quería retomar la iniciativa política, luego de una campaña de espanto, el día después de las elecciones del 26 –cuyos números no lo favorecen para nada–, pero Werthein se le adelantó y se fue antes que lo echen.

Otra mala noticia para un gobierno en crisis terminal que sigue bailando tap en la cornisa.