Colombia llama a consultas a su embajador en EE. UU.
El presidente Gustavo Petro llamó a consultas a su embajador en Estados Unidos, luego de que Donald Trump anunciara que retira la ayuda financiera a Colombia por "fomentar" la producción de drogas.
El Gobierno de Colombia llamó ayer lunes a consultas a su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, ante la nueva crisis en la relación bilateral por las críticas del presidente Gustavo Petro al hundimiento de lanchas supuestamente cargadas de drogas en el mar Caribe y la suspensión de la ayuda financiera de Washington, anunciada por su homólogo Donald Trump.
"La canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy informa a la opinión pública que, Daniel García-Peña, embajador de Colombia ante los Estados Unidos de América ha sido llamado a consultas por parte del presidente Gustavo Petro Urrego y ya se encuentra en Bogotá", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En las "próximas horas" el Gobierno de Petro "informará las decisiones tomadas al respecto", dijo la cancillería en su comunicado.
La relación entre ambos países, que históricamente fueron aliados, entró en sus horas más bajas con la llegada de Trump a la Casa Blanca con el primer presidente izquierdista en la historia de Colombia a la Casa de Nariño.
rml (efe, afp) - DW
Te puede interesar
Ecuador: Conaie ratifica el paro con movilización ante represión
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) denunció otro acto de violencia policial en Quito que dejó al comunero Jaime S., del pueblo Kitu Kara, gravemente herido y con riesgo de perder un ojo. De acuerdo con la organización indígena, este hecho se suma al «patrón de represión sistemática» que el Gobierno de Daniel Noboa despliega durante el paro nacional.
Petrobras podrá explotar petróleo cerca de la Amazonia
Lula defiende el proyecto. Sin embargo, las organizaciones ambientalistas lo critican duramente, sobre todo porque Brasil acogerá la COP30 en la ciudad amazónica de Belém en noviembre.
Presidente electo de Bolivia retomará relaciones con EE. UU.
Las relaciones entre los dos países están rotas desde que Evo Morales expulsó al embajador estadounidense en 2008, al asegurar que apoyaba una conspiración de derecha contra Bolivia.
El Tribunal Constitucional de Perú ordena archivar el juicio en contra de Keiko Fujimori
El Tribunal Constitucional de Perú ordenó dejar «sin efecto» la acusación fiscal contra la líder política Keiko Fujimori y contra su partido, Fuerza Popular, tras determinar que el proceso que se le seguía por la presunta financiación irregular de sus campañas electorales de 2011 y 2016 «carece de sustento jurídico».