El democristiano Rodrigo Paz ganó el balotaje en Bolivia
Los conteos a boca de urna del Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral (TSE) dan como ganador del balotaje al conservador Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), sobre su oponente Jorge Quiroga, de Alianza Libre
Paz, con su acompañante Edmond Lara a la vicepresidencia, alcanzó la mayoría con el 54,5% al 98,2% del conteo de votos.
Aunque los resultados oficiales se conocerán en 72 horas, las proyecciones de las tres fuentes coinciden en que la ventaja de Paz es irreversible, por lo que se da prácticamente por descontada su ratificación oficial como nuevo Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia.
Los Tribunales Electorales Departamentales son responsables del cómputo en sus respectivas jurisdicciones, mientras que el TSE se encarga de procesar los votos emitidos en el exterior.
Ambos candidatos reconocieron el desarrollo pacífico del proceso electoral y se comprometieron públicamente a respetar los resultados finales que emita el Órgano Electoral.
De confirmarse los cómputos, Paz sucerderá a Luis Arce y asumirá el mando de la nación el 8 de noviembre, en un acto de transición democrática y constitucional, tras una segunda vuelta considerada ejemplar por su orden y participación ciudadana.
Arce, al emitir su voto en un breve contacto con la prensa, dijo que su administración está comprometida con la democracia.
“Lo hemos demostrado en todas las instancias”, afirmó, en clara alusión a las amenazas previas al proceso democrático.
La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, aseguró que el Gobierno se encuentra preparado para llevar adelante una transición “rápida, ordenada y democrática”, en cumplimiento con los plazos y procedimientos establecidos por la Constitución Política del Estado.
El TSE destacó que el Sirepre alcanzó un nivel de transmisión superior al 98% de las actas verificadas, lo que otorga alta confiabilidad a los resultados preliminares, y recordó que el conteo oficial se desarrolla con total transparencia en los Tribunales Departamentales Electorales del país.
Aunque sus datos no tienen carácter oficial ni vinculante, el Sistema de Resultados Electorales Preliminares permite conocer una tendencia preliminar del voto nacional.
Casi ocho millones de ciudadanos fueron convocados en Bolivia y 22 países a elegir entre Paz y el exmandatario Quiroga como su próximo presidente. ABI
Te puede interesar
Lula defiende la independencia de América Latina
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó que los proyectos educativos conjuntos que involucran a todos los países latinoamericanos garantizarán una mayor independencia para la región. Esto, según el presidente, evitará que "el presidente de otro país" se atreva a hablar con dureza contra Brasil.
Sigue el paro de las organizaciones sociales en Ecuador
En el día 28 del paro nacional en Ecuador, la resistencia indígena afirma que se mantiene movilizada contra el abandono estatal y la represión gubernamental que anula posibles diálogos nacionales.
El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos
El papa León XIV canonizó ayer domingo en una ceremonia en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles a los venezolanos José Gregorio Hernández, médico laico, y Carmen Rendiles, religiosa, primeros santos de Venezuela.
Trump llama a Petro narcotraficante y corta ayuda a Colombia
El presidente de Estados Unidos indicó que Petro "incentiva fuertemente la producción masiva de drogas en toda Colombia". Este "se convirtió en el mayor negocio" del país y "no hace nada para detenerlo", afirmó.