Politica Por: Redacción10 de octubre de 2025

Tucumán impulsa el abordaje comunitario en salud mental

Se llevó a cabo la 3° edición de las Jornadas Salud Mental en Zapatillas, bajo el lema “Consumos problemáticos, desafíos posibles desde la perspectiva comunitaria”.

Postales de la tercera edición de las Jornadas Salud Mental en Zapatillaz¿s

Con el apoyo del Ministerio de Salud Pública, a cargo de Luis Medina Ruiz, se llevó a cabo la 3° edición de las Jornadas “Salud Mental en Zapatillas”, bajo el lema “Consumos problemáticos, desafíos posibles desde la perspectiva comunitaria”. La actividad fue organizada por las Áreas Programáticas y la Dirección General de Red de Servicios, con la coordinación de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones del Siprosa.

El encuentro, que se desarrolla en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, contó con la participación de profesionales de distintos niveles de atención, especialistas invitados de otras provincias y equipos territoriales que compartieron experiencias y estrategias de intervención comunitaria.

Mónica González, directora general de Salud Mental y Adicciones, destacó que estas jornadas “dan cuenta del trabajo intersectorial entre psicólogos, trabajadores sociales, agentes sociosanitarios y psiquiatras, articulando con el primer nivel de atención para promover la prevención y la promoción de la salud mental”. Además, subrayó que en la gestión de Medina Ruiz “se han incrementado los recursos humanos en psicología y trabajo social en los CAPS, fortaleciendo la atención comunitaria y la articulación con las redes de apoyo afectivo y familiar”.

Entre las disertantes invitadas, la licenciada Edith Benedetti, presidenta de una fundación dedicada a los derechos humanos, salud y ambiente, destacó la importancia de los abordajes interdisciplinarios y territoriales: “Fui invitada por la generosidad de la provincia a compartir la experiencia sobre consumos problemáticos desde la perspectiva comunitaria. Tucumán viene desarrollando un trabajo sostenido, ético y comprometido, incorporando cada vez más profesionales que trabajan cerca de las personas, en el territorio, donde realmente se necesitan las respuestas”.

Por su parte, el psicólogo Lucas Juárez, jefe del Departamento de Salud Mental del Primer y Segundo Nivel de Atención, resaltó la relevancia de estas instancias para el sistema público: “La salud mental es fundamental para la salud integral. Espacios como estas jornadas permiten el intercambio entre equipos y la construcción de respuestas territoriales, contextualizadas y acordes a las necesidades reales de la población”.

Durante el encuentro, se expusieron experiencias locales y se debatieron estrategias de prevención frente a consumos problemáticos, con especial énfasis en la intervención temprana en niños y adolescentes y en la sensibilización sobre el cuidado de la salud mental a lo largo de todo el mes de octubre.

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz y con el acompañamiento del gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, continúa consolidando políticas públicas que integran la salud mental como un eje prioritario dentro de la atención primaria, fortaleciendo el trabajo en territorio y el compromiso con el bienestar integral de la comunidad.

Te puede interesar

Jaldo se reunió con los delegados comunales de toda la provincia

El gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo tuvo una reunión de trabajo con los 93 delegados comunales y los 22 coordinadores del Ministerio del Interior.

Bessent anunció un swap de 20 mil millones de dólares y la compra de pesos

El secretario del Tesoro estadounidense confirmó que las negociaciones con el ministro Luis "Toto"Caputo avanzan y destacó la cooperación fiscal y económica entre ambos países.

Georguieva, nueva jefa de campaña de LLA

Kristalina Georguieva (el FMI) le anuncia al pueblo argentino que, al votar, debería hacer como en otras regiones del mundo y "acompañar" al gobierno que "deberá reducir salarios".

Nuevo revés: Diputados le puso un freno a los DNU de Milei

Tras conseguir un ajustado quórum para abrir la sesión, la oposición logró la mayoría absoluta de los votos. Fueron 140 a favor, 80 en contra y 17 abstenciones.