Bessent anunció un swap de 20 mil millones de dólares y la compra de pesos
El secretario del Tesoro estadounidense confirmó que las negociaciones con el ministro Luis "Toto"Caputo avanzan y destacó la cooperación fiscal y económica entre ambos países.
Tras varios días de negociaciones en Washington, Estados Unidos anunció este jueves que compró pesos argentinos y concretó un swap de divisas por 20.000 millones de dólares con el Banco Central. La medida, comunicada por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a través de su cuenta de X (exTwitter), “busca aliviar la grave iliquidez que atraviesa Argentina”, según sus propias palabras.
"Argentina enfrenta un momento de grave iliquidez. La comunidad internacional, incluyendo @IMFNews, está unificada en torno a Argentina y su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez”, señaló Bessent, en su cuenta de X. En el extenso mensaje, agregó: “A medida que Argentina se libera del lastre del Estado y deja de gastar para incentivar la inflación, grandes cosas serán posibles”.
EE. UU. le da aire a Milei, pero los detalles siguen en la sombra
El equipo económico argentino, que incluye a Luis "Toto" Caputo y al presidente del Banco Central, regresa este viernes a Buenos Aires con la expectativa de poner en marcha el swap de 20.000 millones de dólares y otras medidas para intentar contener la crisis.
La noticia no fue comunicada por el Ministerio de Economía, sino directamente por el Tesoro de Estados Unidos, que intervino de manera directa en el mercado argentino comprando pesos y colocándolos en un plazo fijo, según se cree, en el Banco Santander. Con esta medida, Donald Trump le da un respiro a Milei, aunque todavía no se sabe cómo se aplicará ni qué condiciones habría solicitado Estados Unidos a cambio.
En principio, el acuerdo permitirá que el tipo de cambio se mantenga estable hasta el 26 de octubre, dando un margen antes de las elecciones legislativas. Pero, pese a esta ayuda, siguen las dudas sobre su verdadero impacto en las cuentas del país. Los detalles del convenio todavía no se conocen, lo que mantiene la incertidumbre sobre sus efectos y alcance económico.
Milei celebró el anuncio en redes
Tras conocerse la medida, Javier Milei tuiteó: “Lejos, el mejor ministro de economía de toda la historia argentina...!!! ¡¡¡VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!”, mencionando a @LuisCaputoAR, @Kicker0024, @JoseLuisDazaAR, @pabloquirno, @FedericoFuriase y @CarlosGuberman. El mensaje combina entusiasmo personal y reivindicación política en medio de la tensión económica.
En otra publicación, Milei agradeció directamente al secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, por su apoyo a Argentina, y al presidente Donald Trump, destacando su visión y liderazgo. “Juntos, como aliados más cercanos, construiremos un hemisferio de libertad económica y prosperidad. Trabajaremos arduamente cada día para brindar oportunidades a nuestra gente”, sostuvo.
Cabe resaltar que se desconocen los términos que aceptó la gestión de Milei a cambio del savataje de Trump que pretende incidir de forma directa en las elecciones nacionales del próximo 26 d eoctubre.
Te puede interesar
Georguieva, nueva jefa de campaña de LLA
Kristalina Georguieva (el FMI) le anuncia al pueblo argentino que, al votar, debería hacer como en otras regiones del mundo y "acompañar" al gobierno que "deberá reducir salarios".
Nuevo revés: Diputados le puso un freno a los DNU de Milei
Tras conseguir un ajustado quórum para abrir la sesión, la oposición logró la mayoría absoluta de los votos. Fueron 140 a favor, 80 en contra y 17 abstenciones.
Jaldo en crítico, "el gobierno nacional le pide de rodillas dólares a Estados Unidos"
Dijo Jaldo en el marco del aniversario 130 del natalicio del creardor del Movimiento Nacional Justicialista y tres veces presidente del país, Juan Domingo Perón, un 8 de octubre de 1895.
La increíble historia del odio gorila y su cría favorita: el peronismo
El 26 de octubre, con Espert ya expulsado e imputado en la causa por lavado de dinero, el mileísmo tendrá como cabeza de lista a Karen Reichardt y a un atribulado Diego Santilli. Los números de las encuestas son catastróficos.