Politica Por: Redacción24 de septiembre de 2025

Jaldo entregó herramientas y asistencia financiera a cooperativas y mutuales por $300 millones

El titular del PE Osvaldo Jaldo encabezó la entrega de equipamiento y asistencia financiera a cooperativas y mutuales de la provincia, en un acto organizado por el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (Ipacym).

En el Club Avellaneda Central, el Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (Ipacym) celebró el acto “La Economía Social Primero”, donde el gobernador, Osvaldo Jaldo, entregó herramientas y maquinarias a cooperativas y mutuales por un monto total de inversión de $300.946.928.00. 

De la inversión, se destaca que $240.946.928 son destinados a 26 proyectos de cooperativas. A la vez que el mandatario provincial firmó un convenio de asistencia financiera por $60.000.000.00 para tres organizaciones: 

1: Cooperativas Escolares de Tucumán.

2: Federación de Asociaciones Mutualistas de Tucumán.

3: Cooperativa de Trabajo San Lorenzo Mártir Limitada (hospitales).

El gobernador fue acompañado por los ministros Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Federico Nazur, secretario General de la Gobernación; el interventor del IPACyM, Regino Racedo; el titular de la SAT, Marcelo Caponio; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; los diputados nacionales Gladys Medina y Agustín Fernández; los legisladores: Marcelo Herrera, Alfredo Toscano y Maia Martínez y el intendente de Simoca, Elvio Salazar. 

Tras la ceremonia, el mandatario provincial resaltó ante la prensa: “Lo primero que hay que destacar es el valor y la fortaleza que tiene cada cooperativista que le está tocando vivir en este mundo convulsionado, en esta Argentina complicada donde Tucumán no está exento de complicaciones económicas y sociales. Estos cooperativistas, mutualistas, no se han quedado en su casa con los brazos cruzados porque saben que tienen una familia, que quieren lo mejor para sus hijos, sus nietos y es por eso que se han cooperativizado con ese gran sentido solidario de trabajar en equipo”.

Jaldo subrayó el rol del Ipacym en el fortalecimiento de la economía social. “Permanentemente estamos trabajando para cooperativizar y para ayudar a las cooperativas que ya vienen trabajando. Cooperativas de la construcción, sanitaristas, agrícolas ganaderas, gastronómicas que elaboran comidas tradicionales. Hoy lo que se está entregando son herramientas, se está entregando trabajo, se está entregando esfuerzo y sacrificio para poder llevar dignamente el pan a la casa de cada una de sus familias”, manifestó.

En su mensaje, el gobernador se refirió a la realidad que atraviesan los trabajadores del sector. “Hay que estar en el cuero de cada cooperativista que no consigue un trabajo seguro, que no tiene una obra social y que todos los días tiene que pensar cómo cocina para sus hijos, cómo los manda a la escuela y ni qué pensar si se enferma alguien de la familia. La gente tiene que entender que estos trabajadores hoy se están esforzando porque no tienen un trabajo estable, no tienen un sueldo mensual y no tienen ni siquiera un aporte jubilatorio”, expresó.

Jaldo remarcó la magnitud del movimiento cooperativo en la provincia. “son más de 250 cooperativas y mutuales en la provincia… hoy el Ipacym esté entregando herramientas que son sinónimo de trabajo, de esfuerzo y de sacrificio. La gente no se queda en la casa, sale a trabajar y a esforzarse con las herramientas y el acompañamiento que le viene dando el Gobierno provincial”, indicó

El mandatario explicó que la entrega de equipamiento permitió mejorar las condiciones laborales y destacó que “la gente no quiere que le den algo de arriba. Nosotros con estos equipamientos humanizamos la tarea del cooperativista, porque hay muchos cooperativistas que vienen haciendo veredas, pero lo hacen a pala y pico. Hoy le damos una hormigonera para poder humanizar la tarea, para poder producir más, pero también para que el esfuerzo y sacrificio humano no sea al extremo que lo puede llevar a perjudicar la salud”, afirmó.

Finalmente, Jaldo transmitió un reconocimiento a los trabajadores del sector: “Hoy es un gran día en la provincia de Tucumán, un gran día del cooperativismo, del mutualismo. Es para agradecer, felicitar y también para imitar el gran esfuerzo que están haciendo”.

El interventor del Ipacym, Regino Racedo, destacó: “Tenemos dos programas muy fuertes en el Ipacym que son Buen Trabajo y Motores del Bicentenario, que todos estos años han venido equipando y entregando herramientas y maquinaria a las cooperativas. Hoy, un monto muy importante, 300 millones de pesos lo vamos a entregar en equipamiento”.

Racedo explicó que fueron beneficiadas 26 cooperativas con equipamientos y que tres entidades firmaron convenios. “Estamos hablando prácticamente de 30 entidades que reciben un monto muy importante. 300 millones de pesos en equipamiento de distintos rubros, textil, construcción, agropecuario, del interior y de la capital”, detalló.

El funcionario valoró el rol del Estado provincial. “Creo que la gente de las cooperativas sabe que en Tucumán hay un Estado presente que no abandona a los trabajadores, que trata de acompañar el esfuerzo que hacen los tucumanos. Los cooperativistas sostienen empleo todos los días y a veces no es fácil, entonces requieren un Estado que esté atrás. El Gobierno de Tucumán lo ha hecho todo este tiempo y lo va a seguir haciendo”, expresó.

Asimismo, se refirió a las áreas con las que se continúa articulando. “Estamos trabajando con las cooperativas que hacen mantenimiento en las escuelas, que trabajan en los hospitales, con las escuelas cooperativas que tenemos muchas en la provincia. Acá hay, además, mutuales, hay cooperativas de la construcción, hay agropecuarias, hay de todos los rubros, así que creemos que el acto, además, es bastante significativo de lo que es el movimiento cooperativo hoy en Tucumán”, afirmó.

“Estoy muy contenta de poder ser parte de esta entrega de maquinarias que les va a servir a las distintas cooperativas”, expresó la diputada nacional del bloque Independencia, Gladys Medina, al finalizar el acto y en contacto con la prensa. La parlamentaria nacional resaltó que, frente a las dificultades económicas que atraviesa el país, el esfuerzo colectivo de grupos de personas que se unen para emprender adquiere un valor estratégico. “Hoy vemos hornos, máquinas de coser y equipos para el trabajo en el campo, pero también hay instituciones educativas que tienen cooperativas. Es en estos momentos difíciles que creo que la Argentina se va a levantar justamente con trabajo”, añadió.

 Medina subrayó que el acompañamiento del gobierno provincial a los trabajadores, emprendedores y cooperativistas busca no solo sostener la producción local, sino también generar nuevas oportunidades laborales. “Lo que hacemos desde el gobierno de Tucumán es apoyar a quienes se organizan para producir más trabajo y fortalecer nuestras comunidades”, concluyó.

Te puede interesar

Senado: le piden al Gobierno que acelere las 337 vacantes judiciales

Advierten también sobre la implementación del nuevo Código Procesal Penal

La Legislatura aprobó la licencia especial solicitada por Jaldo

La solicitud regirá desde el 26 de septiembre hasta el 26 de octubre de 2025, período en el que Jaldo encabezará la campaña electoral como candidato en primer término del Frente Tucumán Primero.

Jaldo inauguró el primer campus educativo ambiental del país

Por iniciativa de la Municipalidad del San Miguel de Tucumán, hoy se puso en funcionamiento el Campus Dra. Yolanda Ortiz, en honor a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Argentina

20 mil millones de dólares, el salvavidas de Trump para Milei

El secretario del Tesoro informó que están por cerrar un swap por 20 mil millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central. También dijo que el gobierno estadounidense está listo para comprar bonos argentinos y para brindar un crédito stand-by.