General Padrino: el alistamiento es "un profundo sentimiento patriótico” en defensa de Venezuela
“Es con la unión nacional que vamos a despejar el camino de la agresión militar que plantea el imperialismo norteamericano sobre Venezuela”, expresó el Ministro de Defensa.
El Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, señaló que desde tempranas horas de este viernes 29 de agosto se han desplegado más de 1.167 puntos en todo el territorio nacional para una nueva jornada de alistamiento de ciudadanos en la Milicia Nacional Bolivariana.
En este sentido, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, recordó que el enrolamiento a ese cuerpo de defensa es “un acto voluntario que demuestra y expresa el profundo sentimiento patriótico de cada hombre y mujer”.
Indicó que a partir de estas jornadas vendrán otros procesos enmarcados en la defensa de la soberanía y la integridad territorial de Venezuela. Al respecto, expresó que: “es con la unión nacional que vamos a despejar el camino de la agresión militar que plantea el imperialismo norteamericano sobre Venezuela.“
A su vez, Padrino López indicó que: “los venezolanos ya saben quienes están detrás de las amenazas militares de los Estados Unidos hacia nuestro país”.
Las jornadas de alistamiento se realizan este viernes 29 y sábado 30 de agosto en el marco del Gran Plan Nacional de Soberanía y de Paz Simón Bolívar. Con este objetivo se disponen puntos en las plazas principales de 335 ciudades del país, además de zonas rurales, asentamientos y comunidades campesinas, pesqueras e indígenas.
El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía también condenó el despliegue por parte de Estados Unidos y los medios hegemónicos de una gran operación psicológica contra Venezuela y la región: “Una gran operación, un gran globo de ensayo a ver cómo está reaccionando el mundo ante estas amenazas y ante señalar a nuestras autoridades de ser jefes de carteles asociados al narcotráfico. Una cosa absurda completamente, nadie se lo cree en el mundo.”
En esa línea, ratificó el apoyo y solidaridad de gobiernos y pueblos del mundo hacia el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en medio de las amenazas injerencistas de Estados Unidos. Ante esto, el Ministro de Defensa ratificó que: “Es un acto de rechazo, de repudio, la amenaza militar, además de ser un acto contrario al derecho internacional”.
Por otra parte, Padrino López indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB): “ha desplegado 15.000 efectivos en la frontera occidental de Venezuela, como parte de un plan para combatir bandas criminales, grupos armados terroristas y narcotraficantes”. Los nuevos comandos se unirán a las operaciones en curso en los estados Táchira y Apure.
Este despliegue y la incorporación de nuevos efectivos buscan reforzar la presencia de la FANB en la zona y enviar un mensaje tanto a nivel nacional como internacional sobre el compromiso de Venezuela en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. TeleSur
Te puede interesar
Detienen a 6 personas por adulterar alcohol en Sao Paulo
La Policía Civil de São Paulo arrestó a seis personas ayer martes por participar en una red criminal dedicada a la adulteración y falsificación de bebidas alcohólicas en varias ciudades del estado. Una de ellas fue detenida por posesión ilegal de armas, además de falsificación.
Sindicatos colombianos se movilizan en apoyo de políticas de Petro
La movilización busca presionar al Congreso para que avance en la aprobación de las reformas a la salud y laboral, actualmente estancadas en el trámite legislativo.
FMI advierte riesgos fiscales y comerciales en Latinoamérica
Latinoamérica y el Caribe crecerán un 2,4 % en 2025 y un 2,3 % en 2026, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que mantuvo sin cambios sus previsiones al advertir que la región enfrenta retos como la baja inversión, la fragilidad fiscal y una inflación que seguirá por encima del 5 %.
Ecuador: más de 20 días de paro nacional en medio de represión y militarización
Quito permanece completamente militarizada, con miles de manifestantes concentrados en el centro histórico y zonas periféricas.