America Latina Por: Emilio Isauro Martinez29 de agosto de 2025

General Padrino: el alistamiento es "un profundo sentimiento patriótico” en defensa de Venezuela

“Es con la unión nacional que vamos a despejar el camino de la agresión militar que plantea el imperialismo norteamericano sobre Venezuela”, expresó el Ministro de Defensa.

El Ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, señaló que desde tempranas horas de este viernes 29 de agosto se han desplegado más de 1.167 puntos en todo el territorio nacional para una nueva jornada de alistamiento de ciudadanos en la Milicia Nacional Bolivariana.

En este sentido, el vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, recordó que el enrolamiento a ese cuerpo de defensa es “un acto voluntario que demuestra y expresa el profundo sentimiento patriótico de cada hombre y mujer”.

Indicó que a partir de estas jornadas vendrán otros procesos enmarcados en la defensa de la soberanía y la integridad territorial de Venezuela. Al respecto, expresó que: “es con la unión nacional que vamos a despejar el camino de la agresión militar que plantea el imperialismo norteamericano sobre Venezuela.“

A su vez, Padrino López indicó que: “los venezolanos ya saben quienes están detrás de las amenazas militares de los Estados Unidos hacia nuestro país”.

Las jornadas de alistamiento se realizan este viernes 29 y sábado 30 de agosto en el marco del Gran Plan Nacional de Soberanía y de Paz Simón Bolívar. Con este objetivo se disponen puntos en las plazas principales de 335 ciudades del país, además de zonas rurales, asentamientos y comunidades campesinas, pesqueras e indígenas.

El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía también condenó el despliegue por parte de Estados Unidos y los medios hegemónicos de una gran operación psicológica contra Venezuela y la región: “Una gran operación, un gran globo de ensayo a ver cómo está reaccionando el mundo ante estas amenazas y ante señalar a nuestras autoridades de ser jefes de carteles asociados al narcotráfico. Una cosa absurda completamente, nadie se lo cree en el mundo.”

En esa línea, ratificó el apoyo y solidaridad de gobiernos y pueblos del mundo hacia el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en medio de las amenazas injerencistas de Estados Unidos. Ante esto, el Ministro de Defensa ratificó que: “Es un acto de rechazo, de repudio, la amenaza militar, además de ser un acto contrario al derecho internacional”.

Por otra parte, Padrino López indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB): “ha desplegado 15.000 efectivos en la frontera occidental de Venezuela, como parte de un plan para combatir bandas criminales, grupos armados terroristas y narcotraficantes”. Los nuevos comandos se unirán a las operaciones en curso en los estados Táchira y Apure.

Este despliegue y la incorporación de nuevos efectivos buscan reforzar la presencia de la FANB en la zona y enviar un mensaje tanto a nivel nacional como internacional sobre el compromiso de Venezuela en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. TeleSur

Te puede interesar

Brasil: Los ricos concentran el 27% de los ingresos y pagan menos impuestos

El segmento más rico de los brasileños posee una gran parte de la renta nacional, pero paga menos impuestos que el resto de la población. Así lo revela el estudio "Retrato de la desigualdad y los impuestos pagados en Brasil", publicado este viernes por el ministro de Hacienda, Fernando Haddad, y el economista francés Gabriel Zucman, director del Observatorio Fiscal de la UE y profesor de la Escuela Normal Superior de París.

Lula elogia la "mayor operación contra el crimen organizado de la historia"

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva destacó ayer jueves el inicio de una serie de operaciones policiales que investigan la actuación de grupos criminales en la cadena productiva de combustibles para lavar dinero de facciones del narcotráfico.

Movimiento indígena ecuatoriano denuncia red de espionaje estatal contra dirigentes sociales

El Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC) denunció la existencia de una red de seguimiento y persecución política contra líderes sociales en Ecuador.

México suspende envíos de paquetería hacia EE.UU. en respuesta a nuevos aranceles

El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informaron que la medida se mantendrá “mientras se definen nuevos procesos operativos”.