Economia Por: Redacción29 de agosto de 2025

Zafra 2025: datos productivos al finalizar agosto

La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.

Zafra

El Instituto de Promoción de Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) informa que, finalizando el mes de agosto, la molienda de caña de azúcar en Tucumán, continua a buen ritmo, sin paradas en los ingenios. 

De acuerdo con los datos proporcionados por los ingenios, transcurridos 142 días desde el inicio de la zafra, se han molido 11.935.505 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un incremento del 4% respecto al registrado en el mismo período del año pasado. 

La zafra 2025 alcanza un avance del 68% respecto a lo estimado en el último informe de disponibilidad de materia prima, elaborado por la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC). 

Producción de azúcar 

En cuanto a la producción de azúcar, se produjeron 829.293 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios. 

- Azúcar blanco común tipo A (522.785 toneladas)

- Azúcar crudo (191.947 toneladas),

- Azúcar orgánico (16.645 toneladas)

-Azúcar refinado (97.916 toneladas).

 Producción de alcohol 

La campaña de alcohol, con 10 destilerías produciendo, alcanza los 126 días y a la fecha produjeron 188.935.363 litros de alcohol, lo que representa un incremento del 7% a la misma fecha del 2024.

Del total de alcohol hidratado producido, se deshidrataron 103.024.144 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 55% del alcohol hidratado producido. 

Salta y Jujuy 

Los ingenios de dichas provincias llevan 106 días de molienda, durante los cuales según lo informado al IPAAT, molieron un total de 4.205.312 toneladas de caña bruta. 

Con un avance de la zafra 2025 de un 55% con respecto a las estimaciones de materia prima disponible informadas por entidades que representan a los ingenios de dichas provincias. 

En cuanto la producción de azúcar físico, se produjeron un total de 274.072 toneladas de azúcar.  De las que se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios: 

- Azúcar blanco (47.217 toneladas)

- Azúcar crudo (68.836 toneladas),

- Azúcar orgánico (70.549 toneladas),

- Azúcar refinado (85.077 toneladas). 

Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías están en actividad y han producido 101.467.123 litros de alcohol hidratado. 

De este total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 84.886.494 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 76% del alcohol hidratado producido. 

Total de la Zafra Argentina 

El volumen total de la zafra en Argentina lleva 16.140.817 toneladas de caña molida bruta, con un total de 1.100.972 toneladas de azúcar físico y 300.402.486 litros de alcohol hidratado total.
 
 

Te puede interesar

7 de cada 10 argentinos desconfían de la inflación que informa el INDEC

Un sondeo de la consultora Zentrix revela que el 67,4% de la población cree que los datos oficiales no reflejan la suba de su costo de vida.

Se ajustó la estimación de caña para la zafra 2025

La actualización se debe a una nueva estimación de caña bruta disponible realizada por la EEAOC para esta campaña.

Las ventas cayeron 1,8% en mayoristas y 4,5% en shoppings

La retracción incluye baja de compras en verduras y lácteos, pero también en vestimenta, diversión y electrónica. Supermercados registra estancamientos desde marzo.

El sector metalúrgico no sale del estancamiento

En julio, esa actividad creció 1,8% en forma interanual, pero en julio de 2024 había caído 11,7%. Leve alza de 0,3% con relación a junio