La capital amplia los complejos semaforizados
Este viernes fue habilitado el complejo semaforizado en calle Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur, como parte de un lote de 11 nuevos aparatos que fueron instalados y puestos en funcionamiento en las últimas semanas en distintas esquinas de la ciudad. Proyectan ampliar la cobertura.
Durante la gestión de la intendente Rossana Chahla, la Municipalidad de San Miguel de Tucumán instaló y habilitó 36 nuevos complejos semaforizados, con lo cual ya son 422 las esquinas de la ciudad que cuentan con cruces en pleno funcionamiento.
Cabe recordar que, al asumir la actual administración municipal, en noviembre de 2023, había 386 semáforos en toda la capital, de los cuales un alto porcentaje estaban fuera de servicio o funcionaban con fallas debido a falta de mantenimiento y a causa de actos de vandalismo.
En el marco de un programa que tiene como objetivo ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial, este viernes fue habilitado un semáforo en la transitada esquina de Lavalle y Entre Ríos, en barrio Sur. Además, en las últimas semanas se instalaron y fueron puestos en funcionamiento cruces semaforizados en las siguientes esquinas:
Lamadrid y Miguel Lillo.
Lamadrid y Pellegrini.
Rondeau y Próspero Mena.
Lavalle y Próspero Mena.
Lamadrid y Próspero Mena.
Bolívar y Frías Silva.
San Lorenzo y Constitución.
San Lorenzo y Coronel Zelaya.
Lamadrid y Constitución.
Lamadrid y Coronel Zelaya.
Anteriormente, el Municipio había habilitado nuevos semáforos en los siguientes cruces:
Av. Benjamín Araoz y Av. Ireneo Leguizamo.
Av. Ejército del Norte y España.
Av. Colón y Bolívar.
Av. Francisco de Aguirre y Viamonte.
San Lorenzo y Miguel Lillo.
San Lorenzo y Pellegrini.
San Lorenzo y Amador Lucero.
Pellegrini y Crisóstomo Alvarez.
Pellegrini y Las Piedras.
Lisandro de la Torre y Pje. La Gaceta.
Av. Juan B. Justo y México.
Av. Cnel. Suarez y Pista del Autódromo.
Av. Roca y Moreno.
Av. Adolfo de La Vega y Lamadrid.
San Juan y Camino del Perú.
México y Muñecas.
Av. República del Libano e Italia.
Chile y 25 de Mayo.
Bolívar y La Rioja.
San Juan y Lucas Córdoba.
San Juan y Paso de los Andes.
San Juan y Thames.
Santiago del Estero y Lucas Córdoba.
Santiago del Estero y Paso de los Andes.
Santiago del Estero y Thames,
Una esquina peligrosa
El director de Alumbrado y Semáforos, Sergio Gao, supervisó este viernes la habilitación del nuevo semáforo de Lavalle y Entre Ríos, el último instalado por la Municipalidad. “Se decidió habilitar el cruce en esta esquina debido a la cantidad de accidentes y a la gran afluencia de tráfico y peatones que hay. Es un cruce semaforizado de dos movimientos que va a ayudar a ordenar el tránsito y mejorar la seguridad vial”, explicó .
El funcionario aclaró que, como parte del esquema diseñado en el plan de semaforización, antes de la instalación de un nuevo cruce se realiza un análisis previo de la zona. “Realizamos todos los estudios que básicamente se componen de relevamientos y censos vehiculares, donde analizamos el sector, la cantidad de tráfico, horarios pico en diferentes días y de acuerdo a eso surge la necesidad o no de poner un cruce semaforizado en la intersección”, explicó.
Gao recordó que al iniciar la actual gestión “la ciudad contaba con 386 cruces semaforizados, con un alto porcentaje que no funcionaban correctamente, con desperfectos técnicos o porque habían sido vandalizados”.
Y aclaró que “actualmente ya hay 422 cruces funcionando, es decir que la actual gestión va instalando 36 nuevos aparatos y el 100% plenamente operativos actualmente”.
El director de Alumbrado y Semáforos remarcó que “el objetivo de este programa es ordenar el tráfico y brindarles más seguridad, tanto a los automovilistas como a los peatones”.
Te puede interesar
Diez escuelas del Noroeste ya tienen un Domo Cósmico
Fueron seleccionadas entre más de 600 instituciones de todo el país. Los seleccionados se encuentran en Salta, Tucumán, La Rioja y Santiago del Estero.
NASA revela nuevas imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS
La NASA confirma que 3I/ATLAS es un cometa interestelar de origen natural, descartando rumores sobre una supuesta nave alienígena. El tercer visitante interestelar proviene de un sistema solar más antiguo que el nuestro.
Las jubilaciones mínimas perdieron 3,9% de poder adquisitivo en octubre
La jubilación mínima registró en octubre una pérdida de poder adquisitivo de 3,9% ajustada por inflación, por el congelamiento del bono adicional de $ 70.000.
El primer beso podría remontarse a 21 millones de años
Científicos encontraron pruebas que sugieren que los besos se remontan a 21 millones de años y que los simios, y probablemente los neandertales, ya realizaban ese contacto labial, según una investigación de la Universidad do Oxford, publicada ayer miércoles.