Información General Por: Redacción10 de agosto de 2025

Descubren un agujero negro récord en la "galaxia de herradura cósmica"

Su masa es 36 mil millones de veces la del Sol. Se encuentra entre los 10 más grandes jamás registrados.

El gigantesco agujero negro descubierto a 5.000 millones de años luz de la Tierra, en el centro de la "galaxia de herradura cósmica", tiene una masa equivalente a 36.000 millones de veces la de nuestro Sol.

A modo de comparación, el agujero negro en el centro de nuestra galaxia tiene una masa 4,15 millones de veces mayor que la del Sol. 

Por lo tanto, este nuevo agujero negro se encuentra entre los 10 más grandes jamás detectados.

El descubrimiento se debe a un estudio publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society y dirigido por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (Brasil).

Los astrónomos llevan mucho tiempo sospechando que un agujero negro se encuentra en el centro de esta galaxia distante, y los investigadores dirigidos por Carlos Melo-Carneiro confirmaron su existencia gracias a un efecto llamado "anillo de Einstein", en el que la galaxia actúa como una lente gravitacional, desviando la luz procedente de otra galaxia situada justo detrás y dibujando un anillo que, en este caso, se asemeja a una herradura.

Esto no es tarea fácil, considerando que se trata de un agujero negro latente, cuya presencia no se detecta por su actividad, por ejemplo, mediante la producción de rayos X.

"Su detección se basó únicamente en su inmensa atracción gravitatoria y el efecto que tiene en su entorno", afirmó Melo-Carneiro, refiriéndose al descubrimiento de estrellas que, influenciadas por la poderosa atracción gravitatoria del enorme agujero negro, se desplazan a velocidades de unos 400 kilómetros por segundo.

"Lo que resulta particularmente emocionante, es que este método nos permite detectar y medir la masa de estos agujeros negros ultramasivos ocultos en el universo, incluso cuando están completamente en silencio", concluyó.ANSA

Te puede interesar

Científicos confirman existencia de túneles masivos en Venus

En un planeta donde la temperatura supera los 480°C y las nubes de ácido sulfúrico cubren el cielo, científicos han descubierto algo inesperado: Venus alberga algunos de los túneles más extensos de todo el sistema solar.

Día de la Ciudad: el lunes 29 habrá asueto administrativo en capital

Algunos servicios de la administración municipal se verán reducidos debido al Día de la Ciudad. Serán normales la recolección de residuos y la frecuencia de colectivos urbanos.

Estudio de mujer que vivió 117 años revela algo fascinante

La dualidad entre juventud y vejez extrema en una misma persona desafía lo que sabemos sobre longevidad.

Instagram duplica a TikTok, 3 mil millones de usuarios

A 15 años de su lanzamiento muestra su dominio, pero el reto serán las funciones de Inteligencia Artificial.