Indígenas venezolanos eligieron concejales de sus comunidades
El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, informó ayer domingo que se registró una alta participación de la población indígena en las elecciones para concejales indígenas, además de que los comicios se desarrollaron con total normalidad y gran afluencia de electores.
El proceso electoral dio inicio puntualmente a las 07H00(hora local), como estaba establecido en el cronograma, con la instalación del 100 por ciento de las mesas y centros de votación.
Una particularidad fundamental de esta elección radica en que los pueblos originarios eligen a sus autoridades según sus usos y costumbres, un mandato establecido por una sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) emitida en 2020.
La primera fase de este proceso se consolidó con asambleas comunitarias que eligieron a los 6.598 voceros y voceras que este domingo ejercen su derecho al voto en 88 centros y 111 mesas electorales.
Los ocho estados ancestrales indígenas involucrados en este proceso son Anzoátegui, Bolívar, Apure, Monagas, Sucre, Amazonas, Delta Amacuro y Zulia.
El vicepresidente Quintero extendió un llamado a todos los voceros y voceras a acercarse a sus centros de votación para ejercer su derecho, recordando que los centros permanecerán abiertos hasta las 18H00 (hora local) de este miércoles.
Acto seguido cuando se informe del cierre de las mesas, se dará inicio al escrutinio y totalización de los votos. Telesur
Te puede interesar
Jair Bolsonaro, diagnosticado con cáncer de piel
El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.
El banano del Ecuador y el consumo de cocaína en la UE
DW conversó en Bruselas con el director ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Ecuador. ¿Son víctimas del consumo de cocaína en la UE?
Venezuela denuncia operación de la DEA para vincularla con el narcotráfico
De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico
Según su defensa Bolsonaro sufrió un pre-infarto
La defensa de Jair Bolsonaro envió ayer martes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), un informe médico sobre la salud del expresidente.