America Latina Por: Redacción25 de julio de 2025

Lula calificó de traidor a Bolsonaro por golpista

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva usó la historia del héroe nacional Tiradentes, durante la Inconfidência Mineira, para comparar las acciones de la familia Bolsonaro en conjunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que resultaron en un aumento del 50% de los aranceles a los productos brasileños.

"¿Sabes por qué traicionaron a Tiradentes? Silvério dos Reis sabía que Tiradentes intentaba independizarse —en aquel entonces, Minas Gerais— el día que el gobernador anunció el aumento de impuestos. Iba a independizarse. Apareció un hombre que parecía ser amigo suyo, llamado Silvério dos Reis, y este traicionó a Tiradentes", señaló Lula, recordando a dos figuras clave de ese momento histórico, ocurrido a partir de 1789, cuando Brasil aún era colonia de Portugal.
"Por esta traición, Tiradentes fue arrestado y ahorcado. Por eso es el héroe nacional más importante, porque murió defendiendo la independencia de este país", continuó el presidente.

Liderada por intelectuales, clérigos, militares y miembros de la élite local, la Inconfidência Mineira (Conspiración de Minas Gerais) fue un movimiento que buscaba romper con el dominio colonial portugués, impulsado principalmente por el llamado "derrama" (impuesto), una medida fiscal que exigía el pago de impuestos atrasados sobre el oro a la Corona europea. Sin embargo, el movimiento fue finalmente traicionado por Joaquim Silvério dos Reis. Tiradentes fue el único acusado condenado a muerte y ejecutado el 21 de abril de 1792 en Río de Janeiro, convirtiéndose en un mártir de la lucha por la independencia brasileña.

Miren qué absurdo es esto. Estos mismos ciudadanos, que vestían la camiseta de la selección brasileña y la bandera nacional, pretendiendo ser patriotas, ahora se aferran a las botas del presidente de Estados Unidos, pidiéndole que intervenga en Brasil, en una completa falta de patriotismo. Esta falta de patriotismo se combina con la desvergüenza y la traición. Le piden al presidente de Estados Unidos que aumente los impuestos de las cosas que les vendemos para que puedan liberar a su padre; en otras palabras, intercambiar Brasil por su padre —continuó Lula en su discurso—.
"¿Qué clase de patriota es este? Es peor que Silvério dos Reis. Porque Silvério dos Reis traicionó a Tiradentes, pero este tipo está traicionando a la nación, está traicionando al pueblo brasileño", concluyó.

Los aranceles a los productos brasileños fueron anunciados por Trump hace poco más de dos semanas en una carta dirigida a Lula, pero publicada directamente en redes sociales. Estos aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto, dentro de una semana. Trump también justificó la medida citando al expresidente Jair Bolsonaro, acusado ante el Supremo Tribunal Federal (STF) por intento de golpe de Estado. En el documento, solicita amnistía para Bolsonaro.

Las sanciones estadounidenses contra Brasil fueron coordinadas directamente por el diputado federal Eduardo Bolsonaro (PL-SP), hijo del expresidente, quien se ausentó de su mandato para vivir en Estados Unidos y tratar de obtener apoyo del gobierno del país en un intento de bloquear el juicio a su padre.

En varias ocasiones desde que se anunció el aumento de aranceles, el presidente Lula ha declarado que Brasil adoptará medidas recíprocas contra las acciones unilaterales de Estados Unidos si estas se confirman y se mantienen. Sin embargo, hasta la fecha no se ha tomado ninguna decisión específica. Se espera que cualquier anuncio se realice solo una vez que los aranceles entren en vigor.

Agencia Brasil

Te puede interesar

Un general brasileño admite que golpistas querían matar a Lula

Mario Fernandez, que integraba la secretaría general en la presidencia de Jair Bolsonaro, declaró haber preparado el plan, que incluia al vice Alckmin y al juez Moraes.

Lula frente a los aranceles de Trump: «Nadie pone las manos en Brasil»

El presidente de Brasil , Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó ayer jueves frente a la amenaza arancelaria de Estados Unidos que el mandatario de ese país, Donald Trump, «debe saber que nadie pone las manos en Brasil».

La protección ambiental en América Latina, en caída libre

Muchos países de América Latina están desmantelando aceleradamente su legislación ambiental. La promesa de desarrollo basado en el extractivismo es una ilusión, advierten expertos.

Perú: Organizaciones sociales protestan para exigir la renuncia de Dina Boluarte

La población movilizada cuestiona el reciente aumento del sueldo de la mandataria peruana, a casi 10 mil dólares, así como la política laboral del Gobierno en favor de la empresa y que las grandes agroexportadoras reciban millonarios beneficios tributarios en desmedro de quienes, por ejemplo, se dedican a la agricultura familiar.