Jaldo y Noguera avanzan hacia la unidad del peronismo tucumano
Jaldo y Noguera coincidieron en la necesidad de consolidar un frente peronista unificado de cara a las elecciones. Aunque no hay acuerdo cerrado, ambos sectores reconocen avances
el gobernador Osvaldo Jaldo recibió este miércoles por la mañana al legislador Javier Noguera en Casa de Gobierno, en un encuentro que significó un nuevo paso hacia la unidad del peronismo tucumano, de cara a las elecciones del próximo 26 de octubre.
Durante la reunión, se abordaron temas centrales como la situación nacional, la realidad económica provincial y la necesidad de articular esfuerzos institucionales, en especial en municipios como Tafí Viejo. En el plano político, Jaldo ratificó que “se ha ratificado la predisposición de unidad en el peronismo”. No obstante, aclaró que "aún no está formalizada, hay muchas cosas que tenemos que analizar, listas que tenemos que conformar".
El mandatario fue enfático en señalar la importancia de que los parlamentarios que resulten electos “sepan que llegan por la provincia de Tucumán y que hay un gobierno que necesita su acompañamiento en el Congreso Nacional”. A su vez, destacó que el rol de los legisladores nacionales debe ser claro: “Los diputados por Tucumán tienen que ayudar y defender a los tucumanos y a la posición del Gobierno de la Provincia”.
Jaldo también hizo referencia a los problemas que atraviesa la provincia, como la falta de viviendas, la crisis en las economías regionales y la situación de fábricas que están cerrando o reduciendo su personal. “Necesitamos que diputados y senadores nacionales colaboren con el gobierno y diseñen estrategias políticas para mejorar la calidad de vida de los tucumanos”, remarcó.
Por su parte, el legislador Noguera calificó el encuentro como “muy positivo”, a pesar de las diferencias previas entre ambos sectores. "Aunque mantenemos perspectivas distintas, venimos haciendo acercamientos, al igual que el presidente del PJ tucumano, Juan Manzur, porque creemos que el peronismo tiene que unirse", sostuvo. En esa línea, reconoció que el vencimiento del plazo para la presentación de listas el próximo 6 de agosto aceleró las conversaciones.
“El escenario social y económico nos obliga a dejar de lado las diferencias internas. La posibilidad cierta de lograr el triunfo electoral está vinculada a la unidad del peronismo”, enfatizó Noguera en declaraciones a Radio Dinámica. También valoró como “positivas” las reuniones recientes entre Jaldo y Manzur, y reiteró que la unidad aún no está sellada, pero "está en la mesa de negociación".
Coincidencias y diferencias
La interna del justicialismo tucumano se ha visto atravesada por posturas divergentes. Mientras Jaldo ha mantenido una relación institucional con el presidente Javier Milei —permitiendo que algunos diputados oficialistas voten leyes del Ejecutivo nacional—, Noguera, alineado con Manzur, se ha posicionado en una línea abiertamente crítica y antimileísta.
“El deterioro del poder adquisitivo y de la calidad de vida de la gente nos convoca. Hay una decepción profunda con la política”, reconoció Noguera. Ante ese escenario, sostuvo que el peronismo “es la única fuerza con capacidad real de presentar una alternativa electoral sólida y con experiencia de gestión”.
Consultado sobre posibles referentes a nivel nacional, el legislador mencionó a Axel Kicillof y Sergio Massa, aunque también destacó que “el peronismo tiene cuadros tapados”, recordando cómo Néstor Kirchner emergió como líder en la crisis del 2001. “Vivimos un escenario parecido”, comparó.
Finalmente, al ser interrogado sobre el grado de avance del acuerdo con el jaldismo, Noguera fue claro: “Estamos en un 7 de 10”.
Te puede interesar
Por los dichos de Lamelas, "Un embajador tendría que tener más criterio cuando se refiere a los estados federales"
El gobernador, Osvaldo Jaldo, cuestionó las recientes declaraciones de Peter Lamela. También se refirió a los recursos que le corresponden a las provincias.
Realizaron una jornada para fortalecer a las organizaciones sociales del NOA
Con el apoyo de la Fundación León, la Sociedad Civil en Red y la Unión Europea, se inauguró una jornada de capacitación.
Gobernadores dialoguistas desfilan por la Casa Rosada
Encuentros de bajo perfil entre mandatarios aliados y funcionarios libertarios en Balcarce 50. El Gobierno negocia por goteo con las provincias. Apuesta a desinflar reclamos en el Congreso.
Gobernadores y legisladores se pronunciaron en contra del embajador de Trump
La oposición se expresó en contra del funcionario estadounidense, que afirmó que uno de sus objetivos es que los gobernadores "no acuerden" con China.