Ultiman detalles para el Primer Encuentro de Centros de Estudiantes
Estudiantes de toda la provincia se reunirán en el Palacio de los Deportes para expresar sus ideas y construir la Agenda Joven Tucumán 2025.
El vicegobernador Miguel Acevedo y la legisladora Adriana Najar ultimaron detalles de la organización del 1° Encuentro Provincial de Presidentes de Centros de Estudiantes: “Construyendo la Agenda Joven desde la Legislatura de Tucumán”. El evento se realizará el miércoles 23 de julio desde las 8:30 h en el Palacio de los Deportes y reunirá a más de 400 jóvenes de toda la provincia para debatir propuestas y construir una agenda legislativa con mirada juvenil.
Durante el encuentro, presidentes y presidentas de centros de estudiantes de escuelas públicas, privadas, parroquiales, cooperativas y municipales participarán en mesas temáticas de debate sobre salud, educación, medioambiente, cultura, tecnología, trabajo joven, género, derechos humanos y otras problemáticas actuales. Las propuestas que surjan serán sistematizadas y podrán convertirse en iniciativas legislativas.
“Es fantástico lo que se va a vivir este miércoles. Más de 400 jóvenes de toda la provincia van a tener la posibilidad de expresarse, de contarnos qué piensan, qué necesitan”, expresó el vicegobernador Miguel Acevedo. “Desde la Legislatura queremos acompañarlos y apoyarlos, porque no son solo el futuro: son parte activa del presente que estamos construyendo”.
Por su parte, la legisladora Adriana Najar, impulsora del proyecto que dio origen a esta iniciativa, remarcó: “Me siento profundamente orgullosa de este espacio. Desde el primer día, el vicegobernador Acevedo se puso a disposición para organizarlo. Escuchar a los jóvenes es fundamental para construir una agenda legislativa real, que surja de sus vivencias, de lo que pasa en cada escuela, en cada comunidad”.
Las mesas de trabajo estarán coordinadas por moderadores, asesores legislativos y taquígrafos. Cada grupo debatirá una serie de preguntas orientadoras, identificará problemáticas concretas y elaborará propuestas legislativas que serán expuestas en una plenaria. Entre las temáticas previstas se encuentran la educación inclusiva, la salud mental adolescente, el uso responsable de las redes sociales, el derecho a la identidad, la seguridad escolar y el acceso a oportunidades laborales.
“Este encuentro no solo es inédito, sino que marca un precedente. Queremos que estas voces jóvenes lleguen a las comisiones, se transformen en leyes y ayuden a construir un Tucumán más justo, participativo y federal”, afirmó Najar.
La jornada culminará con la lectura y entrega del documento colectivo Agenda Joven Tucumán 2025, que reunirá los aportes y propuestas construidas en cada mesa. Este material será elevado a las autoridades para su análisis y posible incorporación en el trabajo legislativo.
Te puede interesar
"Tucumán está entre las tres provincias que aumentaron el empleo"
Jaldo instó a “seguir trabajando unidos para sostener el crecimiento y las fuentes de trabajo que garantizan el desarrollo provincial”.
Extienden la concesión de la Terminal de Ómnibus hasta abril de 2026
El vicegobernador Miguel Acevedo, a cargo del Poder Ejecutivo, encabezó la firma del acuerdo que garantiza la continuidad del servicio y la estabilidad laboral de más de 100 trabajadores, mientras avanza el proceso de licitación.
Jaldo destacó la obra pública como motores del empleo
El mandatario destacó que el crecimiento laboral se dio gracias al dinamismo del sector privado y al impulso sostenido de la obra pública provincial.
Capacitan a la Policia sobre trata de personas y violencia de género
En el marco del aniversario número 18 de la Fundación María de los Ángeles, se lanzó un ciclo de capacitaciones destinadas a las fuerzas policiales, con el objetivo de fortalecer la lucha contra la trata de personas y la violencia de género.