America Latina Por: Redacción20 de julio de 2025

Masacre en Ecuador deja 9 muertos en narco violencia

Al menos nueve personas fueron asesinadas a tiros el sábado (19.07.2025) mientras jugaban billar en un bar de una ciudad turística en el suroeste de Ecuador, informó la fiscalía del país sudamericano.

En medio de una ola de crímenes que no cesa, al menos nueve personas fueron asesinadas a tiros este sábado mientras jugaban billar en un bar de General Villamil Playas, una ciudad turística en la provincia costera del Guayas, a 90 kilómetros de Guayaquil (suroeste de Ecuador).

La Fiscalía informó que «sujetos armados ingresaron al local y dispararon contra los presentes», e inició una investigación para esclarecer el caso. Imágenes difundidas a través de redes sociales muestran los cuerpos ensangrentados tendidos en el piso, mientras medios locales aseguran que los atacantes usaron fusiles automáticos.

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, confirmó que entre las víctimas se encontraba un profesor de una escuela de fútbol de la administración provincial, lamentando que «la violencia no da tregua. Quiere arrodillarnos, silenciarnos, acostumbrarnos al horror. Pero no vamos a callar. Ni a rendirnos».

Este brutal ataque se suma a un alarmante aumento de la violencia en Ecuador, que ha registrado 4.051 homicidios en los primeros cinco meses de 2025, lo que lo posiciona como el año más violento en su historia reciente.

La tasa de homicidios del país creció de 6 por cada 100.000 habitantes en 2018 a 38 por cada 100.000 en 2024, un repunte atribuido a la proliferación de organizaciones narcotraficantes y al abandono de políticas públicas que, complementadas con acciones de seguridad, permitieron antaño hacer frente de manera efectiva a la criminalidad.

Paralelamente a la masacre en Playas, la Policía de Ecuador sumó este sábado medio millar de agentes a los 2.000 que ya custodian las zonas más conflictivas de la provincia de Manabí, también en la costa. El viernes, las Fuerzas Armadas habían desplegado 2.000 militares allí tras registrarse al menos 15 asesinatos en 12 horas, en un repunte de violencia atribuido a un enfrentamiento entre Los Choneros y Los Lobos, las dos bandas criminales más poderosas del país, declaradas terroristas por el Gobierno.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que el «Bloque de Seguridad» intensifica su presencia en sectores conflictivos, accesos viales, puertos, barrios y zonas comerciales, realizando control de armas y patrullajes.

A inicios de 2024, el presidente Daniel Noboa elevó la lucha contra el crimen organizado a la categoría de «conflicto armado interno», catalogando a las bandas como «terroristas» para contrarrestar la escalada de violencia que ha puesto al país a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, con un promedio superior a un asesinato por hora. TeleSur-DW

Te puede interesar

Ecuador: Dos niños sufren abuso sexual cada día, según estadísticas oficiales

El abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes en Ecuador es una de las problemáticas más graves y recurrentes. Según datos oficiales, entre enero y julio de 2025 se registraron 401 casos en el país suramericano.

Aviones de EE.UU. llegan a Panamá en cuestionado operativo

Organizaciones sociales panameñas han denunciado que las maniobras conjuntas violan acuerdos de neutralidad y comprometen la soberanía del país.

Brasil lanza programa para distribuir garrafas de gas a 15,5 millones de familias

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva lanzó ayer jueves el programa Gas do Povo, que garantizará gas para cocinar gratuito a familias de bajos recursos. El programa sustituirá al Auxilio al Gas y se espera que beneficie a alrededor de 15,5 millones de familias.

Para Venezuela se trata de un invento de EEUU hundimiento de lancha

El Gobierno de Venezuela insistió en que las autoridades de Estados Unidos «inventaron» el presunto ataque en el mar Caribe contra una embarcación en la que supuestamente once personas, que fallecieron, transportaban drogas, una acción, según Washington, llevada a cabo por el contingente militar que ese país desplegó en aguas cercanas a la nación caribeña.