Scania suspendió la producción en Tucumán y 520 trabajadores fueron afectados
La planta de Scania en Tucumán detuvo temporalmente su producción y suspendió a 520 empleados hasta el 20 de julio, en un contexto marcado por la caída de la demanda mundial de camiones, buses y repuestos.
La medida se suma a otras acciones similares implementadas por la multinacional sueca en distintos países.
Desde la empresa aclararon que la decisión fue previamente acordada y contempla el pago de una suma no remunerativa a los empleados suspendidos, para mitigar el impacto económico. La fábrica, ubicada en Colombres, es una de las principales generadoras de empleo industrial en Tucumán y se dedica a la fabricación de componentes para camiones y buses que se exportan a Brasil, Europa y otros mercados.
El director de la planta, Dante Gonella, explicó que el problema es global y afecta a todo el sector. “A diferencia de ciclos anteriores, en los que la caída de un mercado se podía compensar con el crecimiento de otro, ahora hay una baja generalizada”, señaló. La desaceleración económica internacional y la menor inversión en transporte fueron factores clave en la decisión.
Si bien por el momento no hay despidos, las suspensiones representan un fuerte impacto para la economía de la región. La empresa mantiene el diálogo abierto con trabajadores y gremios, a la espera de que el comercio internacional se reactive en la segunda mitad del año y permita recuperar el ritmo productivo habitual.
Te puede interesar
Milei amenaza con vetar moratoria previsional y hay 220 mil jubilaciones en juego
Son 39 los legisladores que votaron a favor de la ley que permitirá a personas en edad jubilatoria regularizar sus aportes.
"Le pedimos a la Nación que no tenga superávit con nuestros recursos”
El Gobernador llamó a retomar el diálogo con la Nación para atender el reclamo de las provincias.
Avanza el plan de contingencia pluvial para capital
Los equipos técnicos del área explicaron al mandatario los aspectos hidráulicos del sistema pluvial.
"Los gobernadores seguiremos insistiendo en lo que nos corresponde"
El Gobernador sostuvo que habrá que esperar la decisión final del presidente Javier Milei sobre los Fondos del Tesoro.