Brasil: Diputados aprueba ley que prohíbe uso de animales en pruebas de cosméticos
La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto de ley que prohíbe el uso de animales vertebrados vivos en las pruebas de ingredientes o productos de higiene personal, cosméticos y perfumes, incluso para determinar su peligrosidad, eficacia o seguridad. El texto será enviado a la presidencia para su aprobación.
La propuesta modifica la Ley 11.794/08, que establece procedimientos para el uso científico de animales. Tras la publicación de las modificaciones, los datos obtenidos mediante experimentación animal ya no podrán utilizarse para autorizar la comercialización de productos de higiene personal, cosméticos o perfumes, ni de sus ingredientes.
La excepción se aplica a los casos en que la prueba se obtiene para cumplir con regulaciones no cosméticas. Para acogerse a esta excepción, las empresas interesadas deben presentar documentación que acredite el propósito no cosmético de la prueba.
Un fabricante al que se le permita utilizar nuevos datos de pruebas en animales no puede incluir frases como “no probado en animales”, “libre de crueldad” u otras expresiones similares en la etiqueta o el empaque del producto.
Para el relator del proyecto, el diputado Ruy Carneiro (Pode-PB), mantener la experimentación con animales como práctica dominante representaría no sólo un fracaso ético, sino un retroceso científico.
“Los métodos que sustituyen el uso de animales, como los modelos computacionales, la bioimpresión 3D de tejidos, organoides y cultivos celulares, se han ido consolidando como herramientas fiables, éticas y, a menudo, más eficaces”, afirmó.
El proyecto permite la venta de estos productos y los ingredientes que los componen cuando se hayan realizado pruebas antes de la fecha efectiva del cambio.
La directora del Departamento de Protección, Defensa y Derechos de los Animales (DPD), Vanessa Negrini, celebró la aprobación, afirmando que la iniciativa es un hito civilizatorio a favor de la vida y los derechos de los animales.
"La aprobación de este proyecto representa el compromiso de un gobierno que escucha, respeta y actúa en armonía con la sociedad, la ciencia y la innovación. Es un hito civilizatorio en la lucha por los derechos de los animales en Brasil", afirmó Vanessa Negrini.
El departamento promovió la escucha activa y el diálogo con las principales organizaciones de derechos animales de la sociedad civil y fue responsable de hacer llegar a las autoridades la petición con 1,68 millones de firmas, reunidas en la plataforma Change.org en apoyo al proyecto de ley.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Uruguay defiende la integración de Latinoamérica por encima de ideologías y fronteras
El nuevo Gobierno de Uruguay tiene excelentes relaciones con Argentina, pese a las diferencias ideológicas de sus líderes, y con Brasil, lo que no le impide recordarle una vieja pendencia fronteriza, pero aún no planea normalizarlas con Venezuela, aseguró su canciller, Mario Lubetkin.
Lula aboga por estrechar vínculos entre el Mercosur y el Sudeste Asiático
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva argumentó ayer miércoles que un acercamiento entre los países del Cono Sur y el Sudeste Asiático beneficiaría al comercio mundial. Lula recibió al presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, en visita oficial de Estado.
Brasil reduce mortalidad por hepatitis
Brasil ha logrado reducir la mortalidad por hepatitis en los últimos diez años gracias al avance de la vacunación. Así lo indica el Boletín Epidemiológico de Hepatitis Virales , publicado ayer martes por el Ministerio de Salud. La encuesta ofrece un panorama general de estas enfermedades en el país. La iniciativa forma parte de la movilización Julio Amarillo, un mes dedicado a sensibilizar sobre el tema.
Bolivia: Al negarsele la participación a Evo Morales las elecciones podrían suspenderse
La autoridad electoral "no emitió ninguna resolución" porque no recibió "oficial y legalmente la candidatura" del expresidente. Después de denunciar activa participación de la embajada norteamericana sobre su exclusión Evo Morales El ex mandatario junto a sus seguidores anunciaron un boicot para las presidenciales del 17 de agosto