Chile: Encuestas preliminares benefician a Jannette Jara
El ascenso de Jara ocurre tras su contundente victoria en las primarias de la coalición que agrupa a ocho fuerzas de izquierda, progresistas y socialdemócratas,
La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, encabeza hoy las preferencias ciudadanas, según la última encuesta Plaza Pública de Cadem, publicada este domingo, tras su victoria en las primarias del 29 de junio.
De acuerdo con el sondeo, el 26 % de los encuestados dijo que le gustaría que Jara, abanderada del Partido Comunista de Chile (PCCh), sea la próxima presidenta de la República.
En segundo lugar se ubica José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano, con 22 %, mientras que la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, quedó relegada al tercer puesto, pese a haber liderado las encuestas durante más de un año.
El ascenso de Jara ocurre tras su contundente victoria en las primarias de la coalición que agrupa a ocho fuerzas de izquierda, progresistas y socialdemócratas, incluidas el PCCh, Convergencia Social, el Partido Socialista y el Frente Amplio. El resultado fortaleció su perfil como la figura capaz de encabezar un frente amplio contra el avance de la extrema derecha.
Durante su intervención en el acto por el 113 aniversario del Partido Comunista de Chile, realizado este fin de semana, Jara llamó a construir una unidad política y social amplia para enfrentar los comicios de noviembre:
“Debemos construir la unidad política y social más amplia posible con quienes piensan igual que nosotros y con aquellos que, compartiendo los mismos principios, tienen otra forma de pensar”, expresó.
Consultada por una eventual suspensión de su militancia comunista con el fin de acercarse a sectores del centro político, Jara descartó que sea un tema en discusión: “No he cerrado ni abierto ninguna puerta al respecto. Hay otras personas que lo ponen sobre la mesa, pero la que toma la decisión en ese caso soy yo y no es tema”, afirmó.
Además, recordó que fue electa candidata por un electorado consciente de su filiación: “La gente votó por mí sabiendo que soy comunista, y no voy a combatir el anticomunismo dejando de serlo o no militando”.
La irrupción de Jara al primer lugar marca un cambio en el mapa electoral chileno, donde hasta hace poco la contienda parecía centrarse entre Kast y Matthei. Su liderazgo no solo desafía a la derecha, sino que también plantea una recomposición del campo progresista, con miras a forjar una coalición de gobierno amplia y transformadora.
Las elecciones presidenciales están previstas para noviembre de 2025, y se anticipa una campaña polarizada entre proyectos de país radicalmente distintos. Para Jara, la clave estará en ensanchar la base política sin renunciar a principios históricos, y el resultado de las primarias indica que una parte significativa del electorado respalda ese camino. TeleSur
Te puede interesar
Panamá: Organizaciones sociales denuncian a Mulino por violación de derechos
“Es una acción arbitraria y afecta psicológicamente a las familias”, dijo el dirigente de la Asociación de Profesores de Panamá, Diógenes Sánchez.
Lula responde a la defensa de Trump a Bolsonaro: “No aceptamos tutela”
En medio de la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva respondió, ayer lunes, a la defensa que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, hizo del expresidente Jair Bolsonaro en el contexto del proceso que enfrenta por intento de golpe de Estado, diciendo que sería inocente.
Gobierno de Chile firma el decreto de expropiación de Colonia Dignidad
El Gobierno espera convertir parte de los terrenos del que fuera un centro de detención y tortura durante la dictadura de Pinochet, fundado por alemanes, en un Centro de Memoria.
CIDH responsabiliza a Estados a combatir el cambio climático
Un documento enumera las obligaciones de los países de la OEA en la defensa del medio ambiente y los derechos humanos. Esto debería influir en las decisiones judiciales, según fuentes consultadas por DW.