Chile: Encuestas preliminares benefician a Jannette Jara
El ascenso de Jara ocurre tras su contundente victoria en las primarias de la coalición que agrupa a ocho fuerzas de izquierda, progresistas y socialdemócratas,
La candidata presidencial del pacto Unidad por Chile, Jeannette Jara, encabeza hoy las preferencias ciudadanas, según la última encuesta Plaza Pública de Cadem, publicada este domingo, tras su victoria en las primarias del 29 de junio.
De acuerdo con el sondeo, el 26 % de los encuestados dijo que le gustaría que Jara, abanderada del Partido Comunista de Chile (PCCh), sea la próxima presidenta de la República.
En segundo lugar se ubica José Antonio Kast, del ultraderechista Partido Republicano, con 22 %, mientras que la representante de la derecha tradicional, Evelyn Matthei, quedó relegada al tercer puesto, pese a haber liderado las encuestas durante más de un año.
El ascenso de Jara ocurre tras su contundente victoria en las primarias de la coalición que agrupa a ocho fuerzas de izquierda, progresistas y socialdemócratas, incluidas el PCCh, Convergencia Social, el Partido Socialista y el Frente Amplio. El resultado fortaleció su perfil como la figura capaz de encabezar un frente amplio contra el avance de la extrema derecha.
Durante su intervención en el acto por el 113 aniversario del Partido Comunista de Chile, realizado este fin de semana, Jara llamó a construir una unidad política y social amplia para enfrentar los comicios de noviembre:
“Debemos construir la unidad política y social más amplia posible con quienes piensan igual que nosotros y con aquellos que, compartiendo los mismos principios, tienen otra forma de pensar”, expresó.
Consultada por una eventual suspensión de su militancia comunista con el fin de acercarse a sectores del centro político, Jara descartó que sea un tema en discusión: “No he cerrado ni abierto ninguna puerta al respecto. Hay otras personas que lo ponen sobre la mesa, pero la que toma la decisión en ese caso soy yo y no es tema”, afirmó.
Además, recordó que fue electa candidata por un electorado consciente de su filiación: “La gente votó por mí sabiendo que soy comunista, y no voy a combatir el anticomunismo dejando de serlo o no militando”.
La irrupción de Jara al primer lugar marca un cambio en el mapa electoral chileno, donde hasta hace poco la contienda parecía centrarse entre Kast y Matthei. Su liderazgo no solo desafía a la derecha, sino que también plantea una recomposición del campo progresista, con miras a forjar una coalición de gobierno amplia y transformadora.
Las elecciones presidenciales están previstas para noviembre de 2025, y se anticipa una campaña polarizada entre proyectos de país radicalmente distintos. Para Jara, la clave estará en ensanchar la base política sin renunciar a principios históricos, y el resultado de las primarias indica que una parte significativa del electorado respalda ese camino. TeleSur
Te puede interesar
Colombia, Brasil y Bolivia defienden la Amazonia en cumbre
"Queremos que la COP30 sea la COP del cambio", afirmó Lula da Silva sobre la conferencia climática, que se realizará en noviembre en la ciudad amazónica de Belém, en Brasil.
Brasil: El consumo en supermercados creció un 4% en julio
El consumo en los hogares brasileños en supermercados aumentó un 4% en julio en comparación con el mismo mes de 2024, según una encuesta de la Asociación Brasileña de Supermercados (Abras), divulgada ayer jueves.
Organizaciones indígenas ecuatorianas luchan por el agua
Las organizaciones sostienen que el proyecto minero Loma Larga, a cargo de la empresa canadiense Dundee Precious Metals, pone en riesgo la principal fuente de agua de la región y al ecosistema de los páramos de Kimsakocha.
Seguidores de Evo Morales deciden mañana la posición en el balotaje
Con la presencia del expresidente Evo Morales, el Instrumento Político Evo Pueblo llevará a cabo, mañana viernes, un ampliado nacional de “evaluación” de las elecciones realizadas el pasado 17 de agosto, informó el senador afín al líder cocalero, Leonardo Loza.