Colgate descontinúa pasta de dientes tras informes de reacciones adversas
Colgate-Palmolive Brasil informó que descontinuará la pasta dental Colgate Total Active Prevention Clean Mint, la cual fue prohibida preventivamente por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) tras reportes de efectos adversos como hinchazón labial.
En un comunicado, la compañía informó que la pasta dental, cuya distribución a tiendas se interrumpió a finales de marzo, no presenta problemas de calidad. "Esta decisión se basa en la investigación realizada en beneficio de los consumidores brasileños y de la Anvisa sobre los niveles de saborizantes del producto".
En la resolución en la que suspendió los lotes del producto, Anvisa destacó que una de las posibilidades es que la inclusión de la sustancia fluoruro de estaño en la fórmula pueda ser la causa de las reacciones, que incluyen:
lesiones en la boca
Sensaciones dolorosas
Sensación de ardor/escozor
Inflamación de las encías
Edema labial
En un comunicado, la empresa recomendó que si el consumidor nota "cualquier tipo de molestia, irritación o cambio inusual al usar el producto, suspenda su uso inmediatamente y contacte a su dentista", citando los siguientes canales de atención:
Sitio web: https://www.colgatepalmolive.com.br/contact-us#
WhatsApp: +55 11 972768642
Te puede interesar
Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.