Simoca espera miles de visitantes para la Fiesta de la Feria
El evento se realizará los sábados de julio con entrada libre y gratuita, y contará con artistas destacados como El Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero y El Indio Lucio Rojas
El evento se realizará los sábados de julio con entrada libre y gratuita, y contará con artistas destacados como El Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero y El Indio Lucio Rojas.
Con música en vivo, bailes tradicionales, sabores típicos y la presencia del emblemático sulky, se lanzó oficialmente la 45° edición de la Fiesta Nacional de la Feria de Simoca. El acto tuvo lugar en la Casa Museo Folklórico Provincial General Manuel Belgrano, con una puesta que anticipó todo lo que se vivirá en julio, cuando la ciudad se convierta en epicentro del turismo cultural y gastronómico del norte argentino.
El lanzamiento contó con la presencia del ministro del Interior, Darío Monteros; el legislador Marcelo Herrera; el intendente de Simoca, Elvio Salazar; el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Marcos Díaz; el presidente del Ente Cultural de Tucumán, Humberto Salazar; y funcionarios municipales y del ámbito cultural.
Durante el evento, el intendente destacó la importancia social y económica de esta celebración popular: “Más de 450 familias trabajan en la feria, y en julio esa economía se multiplica. La gente vive con dignidad gracias al esfuerzo de cada sábado, con un evento que genera impacto económico, movimiento turístico y orgullo colectivo”. El intendente recordó que la feria funciona durante todo el año, pero en julio adquiere un brillo especial con la programación artística nacional y provincial, con shows que comenzarán al mediodía en el predio Mercedes Sosa.
Por su parte, Díaz señaló que “Simoca es un punto de encuentro histórico y natural de nuestra cultura. Esta fiesta es una oportunidad extraordinaria para mostrar la riqueza gastronómica, artesanal y hospitalaria de nuestro pueblo. Desde el Ente de Turismo trabajamos codo a codo con el Ente de Cultura y con la Municipalidad para potenciar su alcance. El turismo es una actividad transversal que dinamiza economías, y este tipo de celebraciones son claves para seguir generando oportunidades en cada rincón de Tucumán”
Humberto Salazar, en tanto, resaltó la elección del Museo Folklórico como sede del lanzamiento por su valor simbólico: “Una casona del siglo XVIII, cargada de historia y tradición, es el escenario ideal para lanzar una fiesta nacional que también es memoria viva del pueblo tucumano”.
La Fiesta Nacional de la Feria de Simoca se celebrará los sábados 5, 12, 19 y 26 de julio en el Predio Mercedes Sosa, con entrada libre y gratuita. Se esperan miles de visitantes para disfrutar de espectáculos folclóricos de primer nivel, gastronomía criolla, artesanías, productos regionales y la calidez de una comunidad anfitriona que se prepara con orgullo para recibir al país.
Te puede interesar
Mercenarios colombianos en el mundo: “Una tragedia nacional”
Las escasas perspectivas laborales, la limitadísima protección social y la esperanza de ganarle a la pobreza han llevado a miles de colombianos a luchar guerras lejos de casa.
Becas Progresar: lo que necesitás saber para postularte en agosto
Durante el mes de agosto se habilitará la segunda convocatoria de las Becas Progresar, un programa nacional que acompaña a estudiantes de todos los niveles para que puedan continuar su formación académica.
Más del 95% de los incendios forestales son por causa humana
Cada año, el fuego arrasa miles de hectáreas en Argentina, poniendo en riesgo ecosistemas y comunidades. En el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, especialistas del INTA analizan causas, consecuencias y ofrecen una mirada crítica a los recortes en el área de CyT.
Los Valles Calchaquíes avanzan en dos nuevos miradores
Autoridades del Ente Tucumán Turismo supervisaron el progreso de las obras en El Mollar y en El Cristo de La Quebradita en Tafí del Valle.