Gobierno brasileño anuncia aumento de etanol en naftas al 30%
El Consejo Nacional de Política Energética (CNPE) aprobó ayer miércoles el aumento de la mezcla obligatoria de etanol en las naftas, que pasará del 27 % al 30 % . También se autorizó el aumento del valor del biodiésel en el diésel , del 14 % actual al 15 % .
Los nuevos porcentajes entrarán en vigor el 1 de agosto. A la reunión del consejo asistieron el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el ministro Alexandre Silveira.
Según el Ministerio de Minas y Energía, con la nueva mezcla de etanol al 30% en la gasolina, Brasil recuperará su autosuficiencia en gasolina después de 15 años. Se estima que el precio del combustible podría bajar hasta 20 centavos en las gasolineras . El gobierno federal prevé invertir más de R$10 mil millones y crear 50.000 empleos con este cambio.
La implementación del E30 [etanol] y el B15 [biodiésel] reduce la dependencia de Brasil de los combustibles fósiles, disminuyendo así la necesidad de importaciones, especialmente en un momento de incertidumbre en el mercado global.
Las medidas también amplían el uso de combustibles renovables producidos en Brasil, fortaleciendo la producción nacional y contribuyendo a la reducción de emisiones y al desarrollo económico del país, según una nota publicada por el ministerio.
Pruebas realizadas por el Instituto Tecnológico Mauá indican que el E30 es seguro y puede ser adoptado inmediatamente sin causar daños a los vehículos y a los consumidores.
El Frente Parlamentario del Biodiesel (FPBio) celebró la medida, argumentando que protege a Brasil de choques en el escenario externo, regula los precios de los alimentos y posibilitará inversiones de R$ 200 mil millones en el sector.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Uruguay: Sindicato protesta contra gobierno de Orsi
El sindicato de la refinería petrolera de La Teja, la única de su tipo en Uruguay, ocupó ayer viernes de manera sorpresiva la planta para protestar por la falta de respuestas a sus demandas laborales.
La UE espera novedades sobre el Mercosur para septiembre
Para esa fecha enviará la Comisión enviará la propuesta a los países miembros.
Paraguay apuesta al Turismo de Naturaleza para crecer
Paraguay está decidido a «dejar de ser el secreto mejor guardado de Suramérica» para ser descubierto como un destino turístico con diversidad natural, vivencias culturales y religiosas y competencias deportivas internacionales, una oferta con la que espera atraer durante el año hasta 2,7 millones de turistas y excursionistas.
Gobierno evalúa viabilidad de que Brasil cree su propio GPS
Un grupo de expertos estudiará la viabilidad de que Brasil desarrolle su propio sistema de geolocalización satelital, una iniciativa altamente compleja y costosa. Integrado por representantes de ministerios, la Fuerza Aérea, agencias e institutos federales, y la Asociación Brasileña de Industrias Aeroespaciales, el grupo técnico evaluará las posibles consecuencias de la dependencia del país de sistemas de posicionamiento, navegación y cronometraje controlados por otros países.