Desarticulan picadas y secuestran 45 motos
El propósito es llevar tranquilidad a la comunidad y desalentar todo tipo de actividad que no sea legal o ponga en riesgo la seguridad de los vecinos.
A raíz de numerosas quejas de los vecinos por las picadas que realizaban en esa ciudad, alterando no solo el orden, sino además poniendo en riesgo la vida de ellos y la de terceros, se diagramó un operativo con recursos humanos de la Unidad Regional Norte (URN) y del Sistema de Emergencias 911. El propósito es llevar tranquilidad a la comunidad y desalentar todo tipo de actividad que no sea legal o ponga en riesgo la seguridad de los vecinos.
Al respecto, el jefe de la URN, comisario general Gustavo Beltrán expresó: “Tras diversas quejas de los vecinos de la ciudad de Tafí Viejo, se diagramó un fuerte operativo que fue lanzado a partir de 00 horas con especial atención a lo que son las picadas en la diagonal de Tafí Viejo. Es por ello que a horas 3 procedimos al secuestro de 45 vehículos que se encuentran afectados por el artículo 193 que penaliza la destreza, las velocidades de los motovehículos y de automotores”.
En cuanto a los vehículos, Beltrán indicó que quedaron a disposición de la Fiscalía Criminal, como así también la de los conductores que quedaron demorados a la espera de sus antecedentes.
“Esta era una queja constante que teníamos de los vecinos en lo que refiere a las picadas ya que perturba el descanso y por eso es que se diagramó un fuerte operativo con conocimiento de Jefatura de Policía y del Ministerio de Seguridad. Seremos constantes en estas acciones e inflexibles en lo que refiere al tema de las picadas que pone en peligro no solo la vida de ellos mismos sino también la de terceros”, aseveró el jefe de la URN.
Te puede interesar
Inglaterra reconocerá al Estado palestino en septiembre
El primer ministro Keir Starmer declaró que Reino Unido reconocerá al Estado de Palestina en septiembre, a menos que Israel adopte diversas "medidas sustanciales" en Gaza, incluido el acuerdo de un alto el fuego.
Un estudio revela el componente genético de la tartamudez
Una nueva investigación ha identificado las regiones del ADN relacionadas con este trastorno del habla. El trabajo también apunta a similitudes genéticas con el autismo, la depresión y la musicalidad.
Tucumán fue escenario de desafíos y alianzas científicas latinoamericanas
Este encuentro conjunto congregó a destacadas y destacados investigadores de América Latina y de distintas partes del mundo, quienes se dedican al estudio de los procesos evolutivos desde múltiples disciplinas.
La Ciudad celebrará el Día de la Pachamama
El viernes 1º de agosto en la Casa Museo de la Ciudad se realizará el evento “Pachanga”, que reunirá a músicos y artistas locales.