America Latina Por: Redacción27 de mayo de 2025

CNE proclama nuevos diputados consolidando institucionalidad democrática venezolana

El acto oficial ratifica la fortaleza del sistema electoral tras jornada del 25 de mayo con alta participación ciudadana, que confirmó al Gran Polo Patriótico como la fuerza política más importante del país. También fueron adjudicados dirigentes opositores como Henrique Capriles, Henry Falcón y Timoteo Zambrano.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó oficialmente a los nuevos diputados de la Asamblea Nacional en una ceremonia que reforzó la solidez institucional democrática de Venezuela, tras la exitosa jornada electoral del pasado 25 de mayo.

Elvis Amoroso, presidente del CNE, destacó durante el acto el compromiso cívico demostrado por el pueblo venezolano. «Nos sentimos profundamente orgullosos de tenerlos aquí y agradecerle al pueblo venezolano por dar nuevamente muestra de civismo», expresó desde la sede del organismo electoral.

La proclamación se realizó simultáneamente en todos los estados del país, oficializando también a gobernadores electos y representantes regionales. El vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, calificó la fecha como «profundamente significativa» para la democracia nacional.

Sistema electoral reconocido internacionalmente

Amoroso subrayó que el sistema electoral venezolano ha recibido elogios de visitantes internacionales por su «rapidez, eficiencia y seguridad». Recientemente, observadores internacionales entregaron un documento con recomendaciones que el Consejo agradeció formalmente.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana mantuvo su despliegue en todos los centros electorales del territorio nacional, garantizando la seguridad del proceso. El presidente del CNE reconoció públicamente al ministro Padrino López y al alto mando militar por su «extraordinario trabajo».

Quintero enfatizó que la alta participación electoral «reafirma el civismo del pueblo venezolano, su madurez democrática y su fe en el voto como instrumento de transformación». Los nuevos representantes recibieron un llamado institucional al compromiso y la dedicación plena.

«El pueblo de Venezuela ha depositado en ustedes su confianza«, señaló el vicepresidente del CNE a los proclamados. «Que ese mandato se transforme ahora en servicio, en trabajo honesto y en dedicación plena a la construcción del bienestar colectivo».

El acto de proclamación cumplió con lo establecido en la Constitución y las leyes electorales, formalizando la adjudicación de cargos para el período legislativo que se extenderá durante los próximos cinco años.

La ceremonia consolidó otro capítulo en el fortalecimiento de la institucionalidad democrática venezolana, demostrando la continuidad y estabilidad del sistema electoral nacional ante la comunidad internacional.

Resultados oficiales confirman distribución de Poder Legislativo

La Junta Nacional Electoral presentó los resultados definitivos con el 99,88% de las mesas escrutadas y una participación del 43,18% del electorado activo. La Alianza del Gran Pueblo Patriótico alcanzó una victoria contundente con 5,024,475 votos (83,42%), obteniendo 253 escaños en la Asamblea Nacional y 23 gubernaturas.

La Alianza Democrática se posicionó como segunda fuerza política con 361,769 sufragios (6,01%), asegurando 13 diputaciones y una gobernación. Le siguió la Alianza UNTC Única con 304,425 votos (5,05%) para 11 curules, mientras que la Alianza Fuerza Vecinal logró 141,588 respaldos (2,35%) traducidos en 4 escaños.

De los 285 cargos para la Asamblea Nacional, 282 quedaron adjudicados tras esta jornada electoral. Los tres restantes corresponden a representación indígena, que se definirán en una asamblea programada para el próximo domingo, junto con 9 diputaciones para consejos legislativos estadales.

Las 24 gobernaciones del país encontraron sus titulares, distribuyéndose 23 para la Alianza del Gran Pueblo Patriótico y una para la Alianza Democrática. En los consejos legislativos estadales se adjudicaron 247 de los 260 cargos disponibles.

El bajo porcentaje de votos nulos (0,15%) evidenció la claridad del proceso electoral y la comprensión ciudadana del sistema de votación implementado.

La ceremonia consolidó otro capítulo en el fortalecimiento de la institucionalidad democrática venezolana, demostrando la continuidad y estabilidad del sistema electoral nacional ante la comunidad internacional. TeleSur

 

 

Te puede interesar

Multitudinaria movilización en Brasil en defensa de la soberanía contra Trump

Manifestaciones contra el aumento arancelario impuesto por Estados Unidos (EE.UU.) a Brasil y contra la sanción al ministro del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes se realizaron ayer viernes, en 11 ciudades de las cinco regiones del país, entre ellas Brasilia, São Paulo, Recife, Río de Janeiro, Salvador, Porto Alegre, Manaus y Belo Horizonte.

Brasil: juez Moraes ignorará las sanciones de Trump

El juez de la Corte Suprema brasileña Alexandre de Moraes, instructor del juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro, afirmó ayer viernes que va a «ignorar» las sanciones impuestas por el Gobierno de Donald Trump y garantizó que el tribunal juzgará «a todos los responsables» de la trama golpista en el segundo semestre del año.

Uribe es sentenciado a 12 años de prisión domiciliaria

Tras la condena, el expresidente de Colombia demandó al actual mandatario Gustavo Petro por "hostigamiento" y "calumnia".

Al menos 1.500 personas fueron asesinadas en Haití entre abril y junio, según la ONU

Al menos 1.520 personas fueron asesinadas y 609 resultaron heridas durante el segundo trimestre del año en Haití, principalmente en la zona metropolitana de Puerto Príncipe y en su mayoría perpetrados por bandas criminales, según un informe publicado ayer viernes por la Oficina Integrada de la ONU en el país (Binhu, por su sigla en francés), que calificó de «extremadamente preocupante» la situación de los derechos humanos en la isla.