Descubren un nuevo planeta enano en la órbita de Neptuno
Gira también alrededor del Sol. Con este hallazgo se excluiría la existencia del misterioso planeta X.
Se ha descubierto un nuevo planeta enano en la frontera del sistema solar.
El objeto, que se encuentra en la órbita de Neptuno, ha sido bautizado de forma provisional con el nombre 2017 OF201, tiene un diámetro estimado de 700 kilómetros y gira alrededor del Sol a través de una órbita extrema que completa en 25.000 años.
El hallazgo fue anunciado en la plataforma arXiv y oficializado por el Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional y podría desvelar la presencia de un hipotético y gigantesco nuevo planeta todavía por descubrir, el llamado Planeta X.
El nuevo cuerpo celeste, potencial primo de Plutón, fue identificado por un grupo de astrónomos de Princeton en 19 imágenes astronómicas tomadas a lo largo de siete años por el Victor M. Blanco Telescope y el Canada France Hawaii Telescopio.
"El afelio del objeto, es decir, el punto de órbita más alejado del Sol está más de 1.600 veces más lejos que el terrestre, pero su perihelio, es decir, el punto más cercano al Sol, está 44,5 veces más lejos que el terrestre, similar al de Plutón", apunta el investigador Sihao Cheng.
Esta órbita extrema sugiere una compleja historia de interacciones gravitacionales.
"Debe haber tenido encuentros cercanos con un planeta gigante, que causó la expulsión a una órbita amplia", afirma la investigadora Eritas Yang.
"Podría haber pasado más de una vez en su migración. Es posible que este objeto haya sido primero expulsado en la nube de Oort, la región más distante de nuestro Sistema Solar que alberga numerosos cometas, y después enviado de vuelta", añade.
Por su parte, Jiaxuan Li afirma que "muchos objetos extremos más allá de Neptuno poseen órbitas que parecen concentrarse en orientaciones similares, pero 2017 OF201 es una excepción".
Si el reagrupamiento de las órbitas de muchos objetos más allá de Neptuno ha sido muchas veces interpretado como prueba indirecta de la existencia de otro gran planeta en el Sistema Solar (el Planeta X o el Planeta Nueve) que guía gravitacionalmente estos objetos, la anomalía de 2017 OF201 podría poner en discusión esta hipótesis.
El hallazgo del nuevo cuerpo celeste tiene implicaciones notables para la comprensión del Sistema Solar externo, porque su presencia podría indicar que el área más allá del Cinturón de Kuiper no está tan vacía como se pensaba.
Según Cheng, "podría existir otro centenar de objetos con órbita y dimensiones similares que están demasiado lejos para ser detectables en estos momentos. Pese a que los progresos en los telescopios nos han permitido explorar partes remotas del universo, todavía hay mucho para descubrir en nuestro Sistema Solar".ANSA
Te puede interesar
Mercenarios colombianos en el mundo: “Una tragedia nacional”
Las escasas perspectivas laborales, la limitadísima protección social y la esperanza de ganarle a la pobreza han llevado a miles de colombianos a luchar guerras lejos de casa.
Becas Progresar: lo que necesitás saber para postularte en agosto
Durante el mes de agosto se habilitará la segunda convocatoria de las Becas Progresar, un programa nacional que acompaña a estudiantes de todos los niveles para que puedan continuar su formación académica.
Más del 95% de los incendios forestales son por causa humana
Cada año, el fuego arrasa miles de hectáreas en Argentina, poniendo en riesgo ecosistemas y comunidades. En el Día Mundial de la Prevención de Incendios Forestales, especialistas del INTA analizan causas, consecuencias y ofrecen una mirada crítica a los recortes en el área de CyT.
Los Valles Calchaquíes avanzan en dos nuevos miradores
Autoridades del Ente Tucumán Turismo supervisaron el progreso de las obras en El Mollar y en El Cristo de La Quebradita en Tafí del Valle.