Brasil y Rusia acuerdan incrementar relaciones energéticas
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó ayer viernes que Brasil quiere ampliar las relaciones bilaterales con Rusia, especialmente en el sector energético. En una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, en Moscú, Lula dijo estar “muy interesado” en la experiencia del país euroasiático con pequeñas centrales nucleares.
“Mi visita aquí tiene como objetivo fortalecer y reconstruir, con mucha mayor fuerza, nuestra alianza estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia”, declaró Lula, recordando que el flujo comercial entre ambos países ronda los 12.500 millones de dólares.
“Es un flujo comercial muy deficiente para Brasil, pero entendemos que el potencial de crecimiento de esta relación es muy grande. Nos interesa discutir las áreas de defensa, espacio, ciencia y tecnología, educación y, sobre todo, el tema energético”, añadió el presidente.
Durante la reunión se firmaron actas en el área de ciencia y tecnología. Entre los miembros de la comitiva de Lula se encuentran los ministros de Minas y Energía, Alexandre Silveira, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Luciana Santos, así como el presidente del Senado, Davi Alcolumbre.
El presidente Putin, por su parte, afirmó que las relaciones entre ambos países se están desarrollando hacia contactos de alto nivel y recordó que Brasil mantiene las posiciones de liderazgo en las importaciones de productos alimenticios a Rusia.
Brasil mantiene una importante relación comercial con Rusia, importando dos productos fundamentales, fertilizantes y gasóleo, y exportando principalmente productos del agronegocio, como soja, carne bovina, café sin tostar, carne y despojos de aves y tabaco.
Lula llegó a Moscú el pasado miércoles (7), en una visita en el contexto de las celebraciones del 80º aniversario de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Se trata de la fiesta más importante del país y se celebró esta mañana con un gran desfile cívico-militar, antes del encuentro bilateral entre ambos mandatarios.
Precios
El viaje de Lula se produce en medio de la escalada de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, las dos mayores economías del planeta, con la imposición de aranceles mutuos, desencadenada por iniciativa del presidente estadounidense, Donald Trump. El brasileño comentó el tema durante la reunión con el ruso Vladimir Putin.
“Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos, de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo, socavan la gran idea del libre comercio, socavan la gran idea del fortalecimiento del multilateralismo y, muchas veces, socavan el respeto a la soberanía de los países que debemos tener”, afirmó Lula.
La visita presidencial a Rusia continúa hasta este sábado (10), cuando Lula se dirige a Beijing, China. Allí, participará en la cumbre entre el gigante asiático y países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), los días 12 y 13 de mayo, además de realizar una visita de Estado, con la firma de al menos 16 actos bilaterales .
Agencia Brasil
Te puede interesar
Sindicatos de São Paulo exigen medidas contra ataques a autobuses
Las asociaciones de empleadores del transporte público de São Paulo han exigido al gobierno estatal y a la ciudad de São Paulo que tomen medidas para investigar los casos de vandalismo contra autobuses y proteger a los pasajeros y empleados que trabajan en las líneas. Las organizaciones emitieron un comunicado en una carta dirigida ayer martes a la Secretaría Municipal de Seguridad Pública, al alcalde Ricardo Nunes y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
Alrededor de 11,4 millones de brasileños han consumido cocaína o crack
Una encuesta publicada por la Universidad Federal de São Paulo (Unifesp) estimó que alrededor de 11,4 millones de brasileños, considerando a los mayores de 14 años, han consumido cocaína o crack en algún momento de su vida, lo que representa el 6,6 % de la población. Esta tasa representa un aumento estadísticamente significativo, según los investigadores, ya que en 2012 era del 4,43 %.
Paraguay compró aviones brasileños para combatir al narco
Asunción recibió los primeros cuatro Súper Tucano de la Embraer para enfrentar las bandas que operan en la zona de la Triple Frontera.
Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal
Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).