Merz aboga por acuerdo con Mercosur y Macron le revira
El nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, estuvo en París, y desde ahí defendió el acuerdo comercial largamente negociado. El presidente francés Macron mantuvo una posición distinta.
El nuevo canciller alemán, el conservador Friedrich Merz, abogó este miércoles en París por "una rápida ratificación" del acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur, frente a la ya conocida oposición del presidente francés, Emmanuel Macron.
"Ya conocen mi opinión personal: que el acuerdo con el Mercosur debería ratificarse y ponerse en marcha rápidamente, pero eso no quita que sigamos buscando otros socios comerciales. Apoyamos a la Comisión Europea (CE) en esa búsqueda, es el buen momento para firmar acuerdos de libre comercio", declaró Merz, en una rueda de prensa conjunta con Macron celebrada en el Palacio del Elíseo.
La respuesta de Macron
En su primer viaje internacional tras haber sido votado el martes canciller por el Parlamento alemán en una inédita segunda vuelta, el dirigente germano opinó que las reticencias a ciertos aspectos de los acuerdos comerciales de Francia no ponen en causa la apuesta europea en esa materia.
Macron, por su parte, insistió en los mismos argumentos para frenar la ratificación del acuerdo con Mercosur, firmado por la CE en diciembre de 2024 y que engloba a las potencias agrícolas de Brasil y Argentina, además de Uruguay y Paraguay, más Bolivia, que está completando su proceso de adhesión.
"Estamos a favor de los acuerdos comerciales siempre y cuando respeten a los productores europeos y les proporcionen un tratamiento de igualdad de condiciones operativas" respecto a productores de países terceros, señaló.
Para Macron, "no es posible que se exija cada vez más a nuestros productores, mientras nos abrimos a otros que no son tan estrictos" en áreas como el medio ambiente. El presidente francés puso como buen ejemplo de "condiciones igualitarias" el acuerdo comercial entre la UE y Canadá.
(efe, afp/el)
Te puede interesar
Moviliización en Brasilia pide amnistía para golpistas
Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en una manifestación la tarde de ayer para pedir amnistía para los condenados por el intento de golpe de Estado en el país, que culminó en los hechos violentos del 8 de enero de 2023. El acto, encabezado por un trío eléctrico, en la Torre de Televisión, y recorrió la región central de la capital federal hasta la Explanada dos Ministérios, donde finalizó alrededor de las 17.40 horas.
Balanza comercial registra superávit de US$ 8.150 millones en abril
La caída de los precios de varios productos básicos (bienes primarios con precios internacionales) provocó que el superávit de la balanza comercial se redujera en abril, pese al inicio de algunas cosechas. El mes pasado, el país exportó US$ 8.153 millones más de lo que importó, anunció ayer miércoles el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios (MDIC).
Evo Morales denunció que Arce pretende proscribirlo
Luego de la detención de la jueza Lilian Moreno, que anuló una orden de aprehensión contra Evo Morales en un caso de trata y tráfico de personas, el exmandatario afirmó que el Gobierno desató una “persecución sin precedentes”.
Corte brasileña imputa a siete acusados más por complot golpista
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) decidió ayer martes declarar culpables a otras siete personas acusadas del complot de golpe de Estado durante el gobierno del expresidente Jair Bolsonaro.