La PSA desarticula una red de trata en Tucumán
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevó a cabo un operativo en San Miguel de Tucumán que culminó con la desarticulación de una red dedicada precisamente a la "trata de personas con fines de explotación sexual". Durante el allanamiento, los oficiales detuvieron a una mujer y rescataron a tres víctimas.
Según la información oficial, esta investigación se inició en diciembre del año pasado y permitió identificar a un grupo de mujeres que eran forzadas a ejercer la prostitución en contra de su voluntad en un domicilio ubicado en la zona sur de la capital tucumana.
Después del análisis de la información recaudada, haber efectuado vigilancias fijas y móviles, los efectivos lograron determinar que más de siete mujeres eran obligadas a prostituirse bajo el control de una regenteadora, en turnos que se extendían aproximadamente desde las 9:00 hasta las 21:00.
En el momento del allanamiento, los miembros del cuerpo policial también observaron la presencia de una presunta embarazada y de una joven, quien sería menor de edad.
El operativo finalizó con el rescate de tres chicas, quienes fueron asistidas por el Programa de Atención a Víctimas de Trata de Personas del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Tucumán. Asimismo, fue detenida la principal sospechosa de liderar la organización.
En el lugar del allanamiento se realizaron peritajes en los teléfonos celulares de las damnificadas y se procedió al secuestro de dispositivos móviles, dinero en efectivo y documentación de interés para la causa.
Intervinieron la Fiscalía Federal Nº 1 de Tucumán, a cargo del fiscal Rafael Vehils Ruiz, y el Juzgado Federal Nº 1 de Tucumán por Subrogancia Legal, a cargo del juez Guillermo Díaz Martínez.
Te puede interesar
El Bus Turístico Nocturno vuelve a rodar por las calles de Capital
La Dirección de Turismo anuncia el regreso de una de las propuestas gratuitas más destacadas para conocer nuestra historia y cultura.
La Asistencia Pública digitaliza el sistema de gestión de turnos
Esta herramienta, basada en inteligencia artificial, permitió una mejora sustancial en la atención, con una optimización de los procesos administrativos y una reducción en el tiempo de espera.
Capital facilitará el acceso al boleto gratuito a 7.500 estudiantes del interior
Así lo establece un convenio de cooperación y asistencia técnica que la intendente Rossana Chahla suscribió este viernes con el ministro de Gobierno y Justicia de la Provincia, Regino Amado.
Internos de Villa Urquiza se capacitan para ser promotores ambientales
La municipalidad capitalina comenzó a dictar un ciclo de formación sobre buenas prácticas ambientales destinado a personas que están privadas de su libertad.