Renuncia la ministra de Vivienda uruguaya a menos de 50 días de comenzado el Gobierno
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Cecilia Cairo, renunció a su cargo después de 48 días de comenzado el Gobierno y tras difundirse la noticia de que no pagó impuestos correspondientes a su propio domicilio.
Este viernes, la hasta ahora titular de la cartera informó en un comunicado de que ya conversó con el presidente, Yamandú Orsi, a quien le agradeció por la confianza.
«No estamos en esta lucha por los cargos. Toda la vida me consideré una militante de una causa que abrazo y quiero. La vida misma me enseñó que nunca hay que bajar los brazos y que los lugares para nosotros son circunstanciales, pero las causas no», dice el documento que publicó en sus redes sociales.
Y añade: «Conversé con el presidente y presenté mi renuncia al cargo de Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Quiero agradecerle la confianza y el cariño que me ha dado. Nos encontraremos con todas aquellas y aquellos que militen en donde la pobreza y la injusticia estén presentes. Habrá patria para todos».
Los hechos que llevaron a la salida de la ministra de Vivienda de Uruguay
Días atrás, un informe del programa ‘La Pecera’ de la radio local Azul FM indicó que Cairo no regularizó su casa en la Dirección Nacional de Catastro, por lo que paga la Contribución Inmobiliaria como si habitara un terreno baldío. Dicho impuesto lo cobra la Intendencia de Montevideo en relación al valor real del padrón de cada inmueble.
Por otra parte, detalló que la hasta ahora ministra abonó desde 2004 a la fecha dos cuotas del Impuesto de Primaria por el valor de 89 pesos uruguayos (unos dos dólares). Este último es anual y grava las propiedades inmuebles para financiar los créditos presupuestales de gastos e inversiones del Consejo de Educación Primaria.
Tras dicho informe, la ministra brindó una rueda de prensa en la que aseguró que lo que le había pasado era algo «de lo más natural» y que no dimensionó que no había pagado un impuesto y no había regularizado las construcciones.
«Como ministra de Vivienda tengo que regularizar esto, tomé la decisión de que no voy a esperar», dijo Cairo, quien en ese momento agregó que no pensaba renunciar a su cargo.
«Yo no cometí ningún delito, primero que nada. Tengo una deuda, es cierto. Y esa deuda la voy a pagar. Es lo que voy a hacer», subrayó.
Tras sus declaraciones, Cairo, quien para este período de Gobierno fue electa diputada, recibió el apoyo de varios políticos pertenecientes al Frente Amplio, mientras que desde la oposición comenzó a pedirse su salida del cargo. EFE
Te puede interesar
Brasil: Se crearon 148.9 mil empleos con contrato formal
Brasil cerró mayo con un balance positivo de 148.992 empleos con contratos formales. El balance proviene del Nuevo Registro General de Trabajadores Empleados y Desempleados (Novo Caged), publicado ayer lunes en Brasilia por el Ministerio de Trabajo y Empleo (MTE).
Lula anuncia créditos por 16.180 millones de dólares para agricultura familiar
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes un Plan Cosecha para la agricultura familiar, consistente 16.180 millones de dólares, equivalente a 89.000 millones de reales en créditos, para huertos familiares productivos.
Brasil se suma a la declaración sobre los derechos de la población LGBTQIA+
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó, a través de redes sociales, que Brasil se adhirió a la declaración conjunta propuesta por España a favor de los derechos de las personas LGBTQIA+.
Ola de frío abarcará a siete estados de Brasil
El Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) emitió dos alertas naranjas ayer domingo, indicando fuertes vientos en el litoral de Rio Grande do Sul y Santa Catarina y descenso de la temperatura para siete estados brasileños hasta hoy lunes.