
Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial de Uruguay, Cecilia Cairo, renunció a su cargo después de 48 días de comenzado el Gobierno y tras difundirse la noticia de que no pagó impuestos correspondientes a su propio domicilio.
Mercosur18 de abril de 2025Este viernes, la hasta ahora titular de la cartera informó en un comunicado de que ya conversó con el presidente, Yamandú Orsi, a quien le agradeció por la confianza.
«No estamos en esta lucha por los cargos. Toda la vida me consideré una militante de una causa que abrazo y quiero. La vida misma me enseñó que nunca hay que bajar los brazos y que los lugares para nosotros son circunstanciales, pero las causas no», dice el documento que publicó en sus redes sociales.
Y añade: «Conversé con el presidente y presenté mi renuncia al cargo de Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Quiero agradecerle la confianza y el cariño que me ha dado. Nos encontraremos con todas aquellas y aquellos que militen en donde la pobreza y la injusticia estén presentes. Habrá patria para todos».
Los hechos que llevaron a la salida de la ministra de Vivienda de Uruguay
Días atrás, un informe del programa ‘La Pecera’ de la radio local Azul FM indicó que Cairo no regularizó su casa en la Dirección Nacional de Catastro, por lo que paga la Contribución Inmobiliaria como si habitara un terreno baldío. Dicho impuesto lo cobra la Intendencia de Montevideo en relación al valor real del padrón de cada inmueble.
Por otra parte, detalló que la hasta ahora ministra abonó desde 2004 a la fecha dos cuotas del Impuesto de Primaria por el valor de 89 pesos uruguayos (unos dos dólares). Este último es anual y grava las propiedades inmuebles para financiar los créditos presupuestales de gastos e inversiones del Consejo de Educación Primaria.
Tras dicho informe, la ministra brindó una rueda de prensa en la que aseguró que lo que le había pasado era algo «de lo más natural» y que no dimensionó que no había pagado un impuesto y no había regularizado las construcciones.
«Como ministra de Vivienda tengo que regularizar esto, tomé la decisión de que no voy a esperar», dijo Cairo, quien en ese momento agregó que no pensaba renunciar a su cargo.
«Yo no cometí ningún delito, primero que nada. Tengo una deuda, es cierto. Y esa deuda la voy a pagar. Es lo que voy a hacer», subrayó.
Tras sus declaraciones, Cairo, quien para este período de Gobierno fue electa diputada, recibió el apoyo de varios políticos pertenecientes al Frente Amplio, mientras que desde la oposición comenzó a pedirse su salida del cargo. EFE
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.
A la espera de la aprobación de un acuerdo de libre comercio con los 27 países de la Unión Europea (UE), el Mercado Común del Sur (Mercosur) avanza con otras alianzas para expandir el comercio con el Viejo Continente. El grupo firmó, ayer martes, un tratado con cuatro países europeos no pertenecientes a la UE: Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Equipos de Defensa Civil, Bomberos y la Dirección Provincial de Aeronáutica trabajan de manera conjunta para lograr la extinción total del fuego antes del anochecer.
Con una inversión provincial de $80.000 millones, el Gobierno de Tucumán progresa en la construcción de 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicios.
el psicólogo Emilio Mustafá destacó la importancia de que Provincia continúe fortaleciendo las políticas en salud mental.
ATEP y ADIUNT confirmaron su adhesión, reclamando la recuperación del FONID, una nueva ley de financiamiento educativo y la reapertura de la paritaria nacional. SADOP movilizará.
Pese a que protestan de manera pacífica, los manifestantes denunciaron una represión desmedida por parte del Gobierno y que sus reclamos legítimos no son escuchados.