Mercosur Por: Emilio Isauro Martinez17 de abril de 2025

Ventas de Pascua deben beneficiar a 61 mil pequeños comercios en Sao Paulo

Los consumidores paulistas pretenden gastar, en promedio, R$ 250 en compras durante las vacaciones de Pascua . Según investigación de Sebrae-SP, las ventas deben beneficiar a 61 mil pequeñas empresas del estado.

La encuesta de Indicadores Sebrae-SP, realizada en colaboración con la Fundación Seade, indica que 41 mil empresas son microempresarios individuales (MEIs) y otras 20 mil son micro y pequeñas empresas. 

Los huevos de Pascua lideran las ventas entre las pequeñas empresas, según el 74% de los entrevistados. A continuación se sitúan los chocolates en general (59%) y los ingredientes y bebidas para comidas y cenas de reunión, como el pescado y el aceite de oliva.

La elección por parte de las pequeñas empresas se debe a los precios que cobra este segmento de mercado, según el 37% de los entrevistados. La calidad del producto y las ofertas vienen a continuación, respectivamente, con un 33% y un 27% de menciones.

Cantidades gastadas 

La encuesta del Sebrae-SP también revela que el valor gastado en esta Pascua en pequeños negocios deberá ser un 42% mayor en comparación con la festividad del año pasado. El 32% dijo que gastará cantidades similares a las de 2024, y el 16% espera una Semana Santa más barata que el año pasado.

Según el consultor de Sebrae-SP, Pedro João Gonçalves, la encuesta muestra que, de quienes pretenden gastar más en Pascua este año, el 48% cree que ese aumento estará en torno al 5% y el 10%.

Las pequeñas empresas dependen en gran medida del consumo interno. Por lo tanto, sus ingresos se ven impactados por las ventas en fechas festivas, como la Semana Santa, lo cual es relevante para varios segmentos del retail alimentario”, explica.

Agencia Brasil

Te puede interesar

Críticas del agro italiano al acuerdo UE-Mercosur

"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.

Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur

La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas

La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo

Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.