America Latina Por: Redacción14 de abril de 2025

Revolución Ciudadana denuncia «fraude sistemático» durante jornada electoral

El movimiento Revolución Ciudadana (RC) rechazó los resultados del balotaje presidencial anunciados el domingo por el Consejo Nacional Electoral (CNE), denunciando la existencia de un «fraude electoral sistemático» en contra de su candidata, Luisa González, y en beneficio del presidente Daniel Noboa, del movimiento ADN.

En un comunicado oficial, la RC denunció irregularidades graves que, según afirman, alteraron los resultados oficiales, en los que González obtuvo un 44,35% de los votos frente al 55,65% de Noboa. «Exigimos que la prensa libre, embajadas y la comunidad internacional actúen urgentemente ante esta grave violación a la democracia ecuatoriana», expresó la organización.

Revolución Ciudadana enumeró una serie de irregularidades que, según ellos, evidencian el fraude:

Reducción selectiva de votos: Miles de votos a favor de González habrían desaparecido injustificadamente durante el conteo, mientras Noboa registró incrementos estadísticamente imposibles.

Manipulación de actas: Denuncian que «decenas» de actas oficiales sin firmas ni validez certificaron exclusivamente resultados favorables a Noboa.

Restricciones ilegales: Prohibición del uso de celulares en los recintos electorales bajo amenaza de multas de hasta 30.000 dólares, impidiendo la documentación visual del proceso.

Interrupciones técnicas: Apagones inesperados y fallas en la transmisión electrónica en recintos clave, que habrían facilitado alteraciones en el conteo.

Intimidación militar: Presencia excesiva de efectivos que, según la RC, obstaculizó la labor de observadores independientes y encuestadores.

Además, el comunicado señala que los resultados oficiales contradicen al menos una decena de encuestas independientes y modelos estadísticos reconocidos internacionalmente, lo que refuerza sus acusaciones de fraude.

La candidata Luisa González anunció que su organización política exigirá la apertura de urnas y un recuento voto a voto. «Es la primera vez que la RC no acepta los resultados electorales, pero no podemos permitir que se pisotee la voluntad popular», declaró González ante sus seguidores en Quito.

El movimiento también denunció que las declaraciones anticipadas de la presidenta del CNE, difundiendo resultados preliminares favorables a Noboa antes de consolidar los datos, manipularon la percepción ciudadana. «Ante esta amenaza sin precedentes contra la democracia ecuatoriana, ratificamos nuestro compromiso absoluto con la transparencia electoral y con la defensa irrenunciable de la voluntad popular», concluyó el comunicado. TeleSur

Te puede interesar

Jair Bolsonaro, diagnosticado con cáncer de piel

El expresidente Jair Bolsonaro recibió el alta hospitalaria ayer miércoles. Había ingresado en el Hospital DF Star de Brasilia la tarde del martes debido a vómitos, mareos, hipotensión y presíncope.

El banano del Ecuador y el consumo de cocaína en la UE

DW conversó en Bruselas con el director ejecutivo de la Asociación de Bananeros de Ecuador. ¿Son víctimas del consumo de cocaína en la UE?

Venezuela denuncia operación de la DEA para vincularla con el narcotráfico

De enero a la fecha las autoridades han incautado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que Venezuela cortó sus vínculos con esa agencia estadounidense, que se dedica al narcotráfico

Según su defensa Bolsonaro sufrió un pre-infarto

La defensa de Jair Bolsonaro envió ayer martes al ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), un informe médico sobre la salud del expresidente.