Series Por: Redacción12 de abril de 2025

Black Mirror Temporada 7: la distopía digital regresa con episodios que incomodan y fascinan

La serie antológica Black Mirror volvió a Netflix con una séptima temporada cargada de nombres fuertes, críticas divididas y temas más actuales que nunca. Desde el 10 de abril de 2025, ya están disponibles los seis episodios que conforman esta nueva entrega.

Black Mirror

La serie antológica Black Mirror volvió a Netflix con una séptima temporada cargada de nombres fuertes, críticas divididas y temas más actuales que nunca. Desde el 10 de abril de 2025, ya están disponibles los seis episodios que conforman esta nueva entrega.

Un regreso con rostros conocidos y nuevas preguntas

El elenco incluye a figuras como Rashida Jones, Issa Rae, Paul Giamatti, Emma Corrin, Chris O'Dowd y Peter Capaldi. Cada episodio sigue el formato independiente clásico de la serie: una historia diferente, un futuro posible (o presente disfrazado), y un malestar que queda dando vueltas cuando termina.

Episodios destacados:

"Common People"

Rashida Jones interpreta a una maestra con un tumor cerebral que accede a un tratamiento experimental. Lo que parece un avance médico, se convierte en un retrato oscuro del sistema de salud privatizado y la vigilancia encubierta.

"Hotel Reverie"

Issa Rae protagoniza este episodio con tintes románticos y nostálgicos. Una simulación digital le permite reescribir el pasado a su medida, en una historia que dialoga con San Junipero y plantea preguntas sobre identidad, deseo y representación.

"USS Callister: Into Infinity"

Secuela directa del aclamado episodio de la cuarta temporada. Esta vez, los clones digitales deben enfrentarse a nuevos dilemas dentro del universo virtual, profundizando en los límites entre libertad y programación.

Críticas: entre el elogio y la exigencia

Medios como Radio Times y Polygon destacan el regreso sólido de la serie, especialmente por la variedad temática y algunas actuaciones memorables. Sin embargo, otros portales señalan que no todos los episodios alcanzan la potencia de los clásicos, y que la fórmula puede mostrar signos de desgaste.

¿Vale la pena ver la temporada 7?

La nueva entrega de Black Mirror no reinventa el formato, pero sí lo actualiza con temas que están en plena discusión pública: salud, algoritmos, derechos digitales y realidades paralelas. Hay episodios memorables, otros irregulares, pero en conjunto, la serie sigue cumpliendo su promesa: incomodar, hacer pensar y entretener con historias que se sienten peligrosamente cercanas.

Para quienes venían desencantados con temporadas anteriores, esta puede ser una buena oportunidad para reconciliarse. Y para quienes recién se suman, no hace falta haber visto nada antes: cada capítulo es una experiencia independiente.

Te puede interesar

“Adolescencia”: la serie que emocionó a miles y desnuda las heridas invisibles de una generación

La miniserie británica de Netflix no solo conmovió a miles de espectadores en Argentina: abrió un debate profundo sobre el bullying, la salud mental y el impacto de las redes sociales en los adolescentes. ¿Por qué tantos terminaron llorando después de verla?

Las 3 mejores series nuevas de Netflix

Drama, acción, aventura, romance y comedia en esta lista de series nuevas para ver este fin de semana en Netflix.