Bolsonaro encabezó una marcha por la amnistía en Sao Paulo
Partidarios del expresidente Jair Bolsonaro participaron en un acto la tarde de ayer domingo en la Avenida Paulista, en la región central de la capital paulista, convocado por él, para pedir amnistía para los implicados en los atentados del 8 de enero en Brasilia .
La protesta comenzó alrededor de las 14:00 horas y se centró en defender el proyecto de ley que se tramita en la Cámara de Diputados que otorga amnistía a condenados por actos antidemocráticos.
En su discurso, Bolsonaro defendió a la peluquera Débora Rodrigues Santos, detenida por participar en el ataque golpista y por haber pintado con lápiz labial la estatua "Justicia", frente al Supremo Tribunal Federal (STF). Los manifestantes vestidos de verde y amarillo mostraron labiales en referencia a Débora , a quien ya se le concedió la prisión domiciliaria .
Según la Fiscalía, se sumó al movimiento golpista desde el final de las elecciones de 2022 y es sospechosa de borrar pruebas y obstaculizar la labor de los investigadores y del Ministerio Público.
Durante su discurso, Bolsonaro afirmó que creía que si hubiera estado en Brasil el 8 de enero, lo habrían arrestado, lo cual no ocurrió porque viajó a Estados Unidos el 30 de diciembre de 2022. «Algo me advirtió. Si hubiera estado en Brasil, me habrían arrestado y estaría pudriéndose hasta hoy o incluso asesinado».
El expresidente recordó la ausencia en el evento de uno de sus hijos, Eduardo Bolsonaro, quien se alejó de su cargo de diputado federal y se trasladó a Estados Unidos alegando persecución política. Según él, Eduardo tiene contacto con personas importantes de todo el mundo. "Espero que venga algo desde fuera " .
Inelegible
Además de Bolsonaro, en la manifestación estuvieron presentes el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas; el de Minas Gerais, Romeu Zema; el de Paraná, Ratinho Junior; el de Amazonas, Wilson Lima; el de Goiás, Ronaldo Caiado; el de Mato Grosso, Mauro Mendes; y el de Santa Catarina, Jorginho Mello (PL). En el evento también participaron parlamentarios y otras autoridades, como el presidente del PL, Valdemar Costa Neto, y el alcalde de São Paulo, Ricardo Nunes.
Bolsonaro está inelegible por ocho años, hasta 2030, porque la Justicia Electoral entendió que la reunión con embajadores extranjeros, en julio de 2022, en el Palacio de la Alvorada, tenía fines electorales. En esa ocasión, el entonces presidente hizo declaraciones sin fundamento, desacreditando el sistema electoral brasileño.
Está imputado por intento de golpe de Estado , junto a otras siete personas, desde el mes pasado, tras la decisión unánime de la Primera Sala del STF. Los cinco ministros votaron a favor de acoger la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR). A partir de entonces, Bolsonaro y los demás acusados ​​enfrentarán procesos penales que podrían resultar en condenas a prisión.
Agencia Brasil
Te puede interesar
Críticas del agro italiano al acuerdo UE-Mercosur
"Controvertido" y "balance negativo", dice el Presidente de la asociación agrícola italiana.
Protecciones para agricultores europeos para el acuerdo UE-Mercosur
La Comisión anuncia mecanismos de rápida implementación ante aumentos bruscos de importaciones, caída de precios o sospechas de "dumping".
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao inician un nuevo paro de transportistas
La Coordinadora de Empresas de Transporte Urbano de Lima y Callao anunció la realización de un nuevo paro de transportistas este jueves 2 de octubre, en señal de protesta por los constantes atentados y la falta de medidas concretas contra la extorsión y el sicariato que golpean al sector.
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos de cooperación para fortalecer sus lazos a través de la integración Sur-Sur y el desarrollo mutuo
Venezuela y Níger firman nuevos acuerdos que reflejan el compromiso de ambos países por fortalecer los lazos existentes y construir un futuro compartido, así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil.