Lo que hay que saber sobre la implementación de la tarjeta SUBE en la capital
Los usuarios que viajan en líneas urbanas podrán seguir usando como medio de pago la Ciudadana hasta el 30 de abril.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán recuerda a los usuarios del servicio de transporte público de pasajeros que a partir del próximo 1° de mayo de 2025 la tarjeta SUBE será el único medio de pago que aceptarán las 14 líneas urbanas de ómnibus (de la 1 a la 19).
A continuación, las aclaraciones a todas las dudas que puedan tener los vecinos sobre este nuevo sistema:
¿Hasta cuándo se puede usar la tarjeta Ciudadana?
La tarjeta Ciudadana podrá utilizarse en las 14 líneas urbanas hasta el 30 de abril de 2025.
¿Qué pasa con el saldo de la tarjeta Ciudadana?
El saldo cargado en la tarjeta Ciudadana no podrá ser transferido a la tarjeta SUBE ni reembolsado.
Recomendación para los usuarios de líneas urbanas
Quienes solo viajan en ómnibus urbanos y todavía tienen saldo en la Ciudadana, deberán usarlo hasta el 30 de abril de 2025, ya que después de esa fecha no será recibida como medio de pago.
Para más información sobre la tarjeta SUBE, puntos de recarga y beneficios, se pueden consultar los canales oficiales de Nación Servicios o dirigirse a los centros de atención SUBE en la ciudad (San Lorenzo 1.270).
Cronograma de entrega gratuita de la SUBE a trabajadores de la capital
La entrega gratuita de la tarjeta SUBE es un beneficio que alcanza a más de 5000 empleados municipales y que se decidió hacer extensivo a trabajadores de distintos ámbitos que son considerados esenciales, como empleados de comercio, personal de la sanidad y de educación pública y privada, que trabajen y residan en la capital. La distribución de los plásticos se realiza en la oficina de calle San Lorenzo 1270, de 8 a 18 h.
En la continuidad del cronograma establecido, este jueves se entregarán los plásticos a empleados de comercio con DNI finalizados en 6 y 7; mientras que este viernes se realizará con los terminados en 8 y 9.
Del 7 al 11 de abril se concretará la entrega de las SUBE a trabajadores del sector sanitario. El lunes 7 se comenzará con los DNI finalizados en 0 y 1; seguirá el martes 8 con los finalizados en 2 y 3; el miércoles 9 los terminados en 4 y 5; el jueves 10 los DNI con terminación en 6 y 7; y finalizará el viernes 11 de abril con los documentos que terminan en 8 y 9.
Del 14 al 22 de abril el beneficio se otorgará a docentes y no docentes de instituciones públicas y privadas. La distribución arrancará el lunes 14 con la terminación de DNI en 0 y 1; seguirá el martes 15 con los finalizados en 2 y 3; el miércoles 16 con los DNI que terminan en 4 y 5; el lunes 21 de abril con los DNI finalizados en 6 y 7; y el martes 22 con la terminación en 8 y 9 (los días Jueves y Viernes Santos no se atenderá, por ser no laborables).
Te puede interesar
Advierten que se actuará sin contemplaciones contra los que incendian pastizales
Así lo aseveró el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, tras analizar junto a funcionarios provinciales una serie de acciones de prevención que se llevan adelante para combatir esta práctica ilegal que afecta el ambiente y la seguridad de los tucumanos.
Planifican obras para mejorar el entorno del Penal de Villa Urquiza
La intendente Rossana Chahla recorrió ayer miércoles la zona, acompañada por autoridades del Servicio Penitenciario de la Provincia, a los fines de relevar las necesidades del barrio para planificar trabajos de urbanismo en beneficio de los vecinos.
Por tratamiento de efluentes inspeccionaron a los ingenios sucroalcoholeros de Tucumán
Las tareas las llevaron adelante la Subsecretaría de Medio Ambiente de Tucumán, junto a organismos nacionales y defensorías del pueblo, de Tucumán y Santiago del Esterod,, los que supervisaron el cumplimiento del acuerdo ambiental en el inicio de la actividad industrial.
Salud y Educación estarán atentos en el retorno a las clases
Durante una conferencia de prensa presidida por el gobernador Osvaldo Jaldo se anunció que se estará monitoreando ante la probable reiteración de jornadas con bajas temperaturas. Tanto el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, como la de Educación Susana Montaldo, coincidieron en reconocer que la medida de suspender el dictado de clases fue acertada.